Huancán recibió su 70 aniversario institucional con una de sus principales necesidades aún sin resolver: el acceso al agua potable. El alcalde Franklin Rosales reconoció que este es “un problema de antaño” que afecta a miles de familias. “El 50% del distrito consume a través de Sedam Huancayo, pero no cubren al 100%”, afirmó, señalando que la municipalidad debe cubrir el resto mediante la Unidad de Gestión Municipal (UGM).

Los sectores que aún carecen del servicio, según el alcalde, son Alata, Amazonas, jirón 28 de Julio, parte de Santa Rosa y el centro poblado Huari. “Nosotros como gobierno local muchas veces nos cargamos este problema del agua potable”, indicó Rosales.

Por ello, anunció que gestionan un proyecto IOARR para ampliar el sistema de captación y construir un reservorio valorizado en más de S/ 8 millones, que se ubicará en la parte alta del barrio Independencia.

En seguridad ciudadana, otro tema sensible para los vecinos, el municipio avanza con la instalación de biocámaras. “En noviembre ya estarán implementadas”, declaró, añadiendo que gestionan ante el Ministerio del Interior la ampliación de la cobertura. También está pendiente el financiamiento para la ampliación del cementerio general, una de las demandas más antiguas.

Rosales destacó que el distrito ha logrado avances importantes en infraestructura vial. Huancán pasó de tener solo 5% de sus vías asfaltadas a alcanzar cerca del 40%. “Hoy en día ya estamos llegando a más de 200 cuadras pavimentadas”, afirmó. Entre las obras destaca la mejora vial en barrio Porvenir, la avenida Los Incas, Santa Rosa, Alfonso Ugarte, jirón Junín y la próxima licitación del jirón Sucre, de más de S/ 47 millones.

El distrito, que hoy supera los 32 mil habitantes, ha crecido aceleradamente debido a la migración. “Aproximadamente el 70% de nuestra población es migrante de Huancavelica, Ayacucho, Cerro de Pasco y de la selva”, explicó el alcalde. “Esta diversidad cultural convive con la identidad que nos distingue como tierra de los cuchicaldos, la capital del bordado y del huaylarsh huanca”, añadió.