Su fe en Dios, impulsó a una octogenaria a rescatar la imagen de “Niño Jesús”, de una casona que se incendió en pleno centro de Huancayo. El Inmueble con más de 100 años de antigüedad, que soportó el terremoto de 7.7 de magnitud de 1947 y afectó a toda la región Junín, se vio dañada por el siniestro generado en el segundo piso de un negocio ubicado en la cuadra 12 de la Calle Real.

Alarma. El humo negro que salía del segundo piso de un inmueble antiguo y las llamas de fuego, alarmaron a una comerciante de la cuadra 12 de la calle Real, que vendía mondongo. Desesperada tocó la puerta donde vive su hermana Daría Gonzáles que gritaba: “Incendio, incendio”.

En la casona contigua al incendio, estaban 9 personas que salieron con lo que tenían puesto. Mientras llamaban a los hombres de rojo de la Compañía N° 30 de los Bomberos de Huancayo.“El fuego empezó en el segundo piso, allí vivía una pareja en un minidepartamento, construido en drywall, en el chifa hemos terminado perjudicados, porque por el fuego se cayó la pared y los techos al primer piso”, dijo una de las conductoras del chifa “La Carta”, cuyo hermano, llegó con las llaves y estaba desesperado por entrar para recuperar sus bienes, pero se lo impidieron para evitar que salga herido.

Fueron unos 25 bomberos de las compañías de Huancayo y El Tambo, que trabajaron arduo para ingresar a otras dos casonas contiguas, cuyos techos ardían, tuvieron que romper con comba la puerta y subir las escaleras que daban al segundo piso que literalmente se caída a pedazos. Según el brigadier Juan Sotelo Loayza, esta fue la mayor dificultad durante el incendio.Al costado del Chifa, se encuentran otros negocios como el restaurante “El Chef” de Juan Atencio Suasnabar cuyo predio también resultó afectado por el siniestro.

Su posesión más preciada. Teodosia Espejo Palomino (89), es una de las habitantes de la casona construida hace más de un siglo, ella contó que al ser alertada del incendio, lo primero que pensó fue en sacar la imagen del “Niño Jesús”, de la que es fiel devota.”Mi casita tiene 110 años, ni el terremoto de 1947 logró tumbarlo, siempre se mantuvo firme y solo es de adobe y tapia. (...). Tengo mucha fe a mi niño y a la Virgen de Cocharcas. Ahora no sé qué voy hacer, yo solo vendo mis tamales y mondonguito todos los domingos”, manifestó la longeva.

Los demás familiares de Teodosia, lograron recuperar algunos objetos de valor, impotentes, miraban el incendio sin poder hacer más que apoyar el trabajo que realizaron los bomberos de Huancayo, El Tambo, Escuadrón de Emergencia de la Policía Nacional del Perú y de la comisaría de la jurisdicción.

El jefe de la Compañía de Bomberos de Huancayo, Kid Sáforas Zúñiga, dijo que se presume que la causa del incendio sería un corto circuito ocurrido en el segundo piso de la casona, que tenía el minidepartamento. Fueron más de 2 horas y media de duro trabajo para controlar las llamas que dejó en la calle a varias familias de 3 predios en el centro de la ciudad.