Todo el peso de la ley debe pesar sobre sujeto que al parecer tiene mucho que ver en muerte de la joven
Todo el peso de la ley debe pesar sobre sujeto que al parecer tiene mucho que ver en muerte de la joven

La comunidad de El Tambo (Huancayo) está conmocionada por el caso de Karen Aquino Aquino, una joven estudiante de 23 años que este año se graduaba como zootecnista en la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP). Karen fue hallada sin vida en la madrugada del sábado, a solo unos pasos de la puerta de su vivienda ubicada en la cuadra 14 del Jr. Libertad, tras haber enviado mensajes de auxilio a sus familiares.

La joven salió de casa el viernes por la mañana con su uniforme azul de scrubs, rumbo a la veterinaria donde trabajaba, ubicada en la zona de la Ciudad Universitaria. A las pocas horas, Karen avisó a su familia que regresaría a medianoche, pero poco después envió un alarmante mensaje: “Ayúdenme, algo me han echado, no sé dónde estoy”. Horas más tarde, fue hallada muerta.

La División de Investigación Criminal (Seincri) de la comisaría de El Tambo revisó las cámaras de seguridad y observó un vehículo detenido por 15 segundos frente al domicilio de la joven, antes de retirarse del lugar. Gracias a estas imágenes y los mensajes enviados desde el celular de Karen, la policía detuvo a Edgar Meza Miguel (41), veterinario y jefe de la víctima.

El hombre fue encontrado en estado de ebriedad y se negó a revelar la ubicación del vehículo W5J-083, donde presuntamente habrían estado libando antes de la muerte de Karen. El automóvil fue finalmente ubicado en la Av. La Esperanza.

La hipótesis preliminar de los investigadores sugiere que el sujeto habría colocado alguna sustancia en la bebida de Karen con fines de abuso sexual, lo que habría derivado en su fallecimiento. Meza Miguel es investigado por el presunto delito de feminicidio.

Este caso ha generado indignación en la ciudadanía y ha reabierto el debate sobre la seguridad de las mujeres jóvenes en sus entornos laborales y la necesidad urgente de reforzar mecanismos de protección frente a la violencia de género.