La tragedia que dejó gravemente heridas a Deyanira Avril García Lazo (21) y a su pequeño hijo de 3 años, atropellados el lunes por una combi de la empresa San Juan con placa CTV-250, ha generado profunda indignación en Chilca. La familia denuncia que, pese a la gravedad del caso, la conductora Evelyn Suárez Camposano salió en libertad a las 48 horas, mientras las víctimas continúan en estado crítico.
La abuela del menor, Vilma Lazo, describió el doloroso cuadro que enfrenta la familia. “Mi nieto está en UCI en el Hospital del Niño en Lima, está en estado crítico, tememos que llegue a perder el bracito derecho. A Deyanira le operaron de la cadera, del tobillo sacaron la sangre coagulada y en la pierna van a ver si necesitan injerto”, dijo entre lágrimas.
Lazo reclamó que el proceso no avanza y pidió justicia. “La señora responsable ni siquiera viene a mostrar empatía, pedimos justicia, por favor”.
Por su lado, Glorimar Nieves, comerciante cuyo puesto fue arrollado, también mostró su indignación. “Esa mujer debe volver al calabozo de donde no debió salir. Todos los accidentes en Huancayo y Chilca son por combis, no sé a qué tipo de personas les entregan el volante”. Ella también quedó afectada económicamente y afirma haber perdido el 100% de sus materiales e insumos de trabajo.
La familia de Deyanira y del pequeño exige que el caso no quede impune y que se sancione con rigor a la conductora. Mientras la joven madre y su hijo luchan por su vida, sus seres queridos piden la intervención urgente de las autoridades y que la empresa de transporte asuma las responsabilidades humanas y económicas derivadas de este grave accidente.
Los vecinos señalan que este sector (entre Próceres y Augusto B. Leguía) es una zona peligrosa por el exceso de velocidad de conductores de transporte urbano. “Las empresas San Juan y Justo Juez son las más imprudentes, corren por ganarse pasajeros. Deben hacerse responsables estos desgraciados”, sostuvo Carmen Salvatierra, añadiendo que no es la primera vez que los peatones que pasan por el sector corren riesgo por la velocidad de las combis. “Yo discutí varias veces con los conductores y cobradores de estas dos empresas, pero son unos malcriados” replicó Salvatierra.
Video relacionado:





