El director regional de Salud de Junín, Clifor Curipaco, informó que el personal de salud será redistribuido, para tratar de cubrir la brecha que existe en el primer nivel de atención.

Explicó que la quincena de febrero, empezará la marcha blanca del hospital La Libertad, razón por la cual unos 200 trabajadores en promedio que laboran en el centro de salud de contingencia en el jirón Arequipa en El Tambo, tienen que pasar al nuevo nosocomio. Además, que el nuevo hospital requiere del cierre de una brecha de especialistas, sobretodo pediatras y ginecólogos.

El director Clifor Curipaco, acotó que el centro de salud de contingencia de El Tambo, tiene que seguir funcionando, como contención y para ello desplazarán personal del Centro de Salud, Juan Parra del Riego y otros establecimientos.

“Necesitamos fortalecer el primer nivel de atención, vamos a hacer una redistribución y reorganizar. Hay establecimientos con mayor cantidad de personal de lo que permite su infraestructura” mencionó. Como parte del proyecto para el fortalecimiento del primer nivel de atención, hoy se tiene prevista la colocación de la primera piedra del centro de salud de Chongos Alto, una infraestructura que fue declarada en emergencia y tienen una ambulancia que sufre desperfectos mecánicos.

Además se tiene previsto adquirir más ambulancias y equipos como parte de las obras por impuestos. Respecto a los hospitales, agregó que en cada hospital hay una brecha por cubrir de más de 100 especialistas.

Cabe recordar, que cuando aún estuvo en funciones el ex director de la Diresa, Christian Matamoros señaló que en los hospitales El Carmen y Carrión, había personal de la Red Valle del Mantaro que estaba destacado, entre ellos anestesiólogos que retornarían pero a laborar en el hospital de La Libertad que cuenta con una sala de operaciones para realizar intervenciones quirúrgicas.