La Policía Nacional del Perú (PNP) alertó a la ciudadanía sobre una nueva modalidad de estafa que consiste en vender vehículos robados a precios irrisorios, muy por debajo del mercado formal. Estas unidades presentan placas falsas y números de serie de motor y chasis regrabados, lo que convierte su adquisición en un grave riesgo legal para los compradores, quienes podrían ser denunciados por el presunto delito de recepción.
El jefe de la Región Policial Junín, general PNP Danilo Vera, informó que, en lo que va del año, la Unidad de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Upirv) de Huancayo recuperó 85 vehículos robados en diversas partes del país, que terminaron circulando en la “Incontrastable”. Solo en los últimos 30 días fueron intervenidos 14 vehículos mayores y 2 motocicletas.
“Tenemos una camioneta Toyota Hilux 4x4, cuyo precio promedio es de 120 mil soles, que estaba siendo ofrecida en apenas 20 mil. El ciudadano debe sospechar de un precio tan barato, porque si adquiere esa unidad y es intervenido por la Policía, puede ser denunciado por recepción”, advirtió la autoridad policial.
La Upirv de Huancayo cuenta con 30 peritos especializados en investigación e identificación de vehículos clonados. Atienden entre 5 y 10 consultas diarias en su sede ubicada en El Tambo, en la esquina de la avenida Ferrocarril con jirón Juan Parra del Riego, donde los ciudadanos pueden acudir de manera gratuita para verificar el estado de un vehículo antes de comprarlo.
Otro problema frecuente detectado por la unidad es el uso de placas artesanales, fabricadas de manera clandestina. El capitán PNP Brayan Vergara recordó que, en caso de pérdida o robo de placas, los conductores deben presentar la denuncia directamente en la Upirv y tramitar una nueva, evitando acudir a talleres ilegales que pueden generar mayores complicaciones.
Ayer, como parte de sus intervenciones, la Policía devolvió una motocicleta recuperada a su legítimo propietario.