Las zonas ribereñas de los ríos Mantaro y Cunas continúan siendo puntos críticos de contaminación por arrojo de desmonte, residuos de construcción y extracción ilegal de arena. La Municipalidad Distrital de Pilcomayo (MDP) informó que en los últimos meses se incautaron tres vehículos de carga pesada involucrados en estas actividades ilegales.

“Hemos intervenido casos de arrojo de desmonte y también de extracción de mineral sin el permiso respectivo”, señaló el subgerente de Fiscalización y Control Ciudadano, Jefry Llacta.

Las intervenciones más frecuentes se registran cerca del puente Breña y del puente Las Guindas, zonas consideradas altamente vulnerables por la facilidad de acceso y el tránsito nocturno de vehículos pesados. Llacta precisó que muchos conductores intentan justificar sus acciones afirmando que vecinos de la zona les autorizan a depositar residuos, pero esto no ha sido corroborado. “Cuando vamos a consultar, los vecinos nos dicen que no han dado permiso; otros incluso creen que el desmonte sirve para reforzar la ribera, pero eso es un delito ambiental”, afirmó.

La comuna también reportó dificultades para actuar debido al reducido personal, ya que solo tres fiscalizadores cubren todo el distrito, además de otras funciones administrativas. Esto limita la capacidad de patrullaje continuo. “No podemos cuidar al 100% las riberas porque también vemos licencias de funcionamiento, giros especiales, construcciones y hasta conexiones clandestinas”, explicó Llacta, quien añadió que los casos vienen en aumento ante la falta de un espacio autorizado para la disposición de desmonte.

“A veces los choferes arrancan el carro e intentan atropellarnos; en esos casos ya no podemos intervenir porque se escapa de nuestras manos”, relató.