El Estadio IPD de Huancayo tendrá una nueva pista atlética con ocho carriles y estándares internacionales. Así lo anunció este lunes el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Federico Tong Hurtado, durante su visita al recinto deportivo. La obra forma parte del plan nacional de modernización de infraestructura deportiva y se ejecutará en un plazo estimado de cuatro a seis meses.
MIRA ESTO: Hasta 8 taxistas son detenidos en fin de semana por inspección vehicular en Huancayo
Tong indicó que el objetivo es convertir a Huancayo en la primera sede descentralizada para competencias internacionales, destacando la tradición atlética de la ciudad, considerada la “cuna del fondismo peruano”. “Queremos dejar un legado real para las nuevas generaciones. Huancayo tiene historia, atletas como Evelyn Inga y César Rodríguez lo confirman”, expresó. Además, anunció mejoras en el complejo deportivo Tres de Octubre, que servirá como alternativa para los entrenamientos durante la ejecución del proyecto.
El titular del IPD explicó que mientras se culmina el proceso de contratación e implementación, se realizarán retoques en las áreas más afectadas de la actual pista. También afirmó que el gobierno central ha priorizado la inversión en deporte como parte del plan de puesta en valor de infraestructura en todo el país. “Durante años el IPD no recibió los recursos necesarios. Hoy, con la voluntad del gobierno de la presidenta Dina Boluarte, estamos recuperando espacios que promuevan el desarrollo deportivo regional”, sostuvo.
TE PUEDE INTERESAR: Huancayo: Unas 11 mil intervenciones de serenos y la mayoría en estas 4 zonas de alto riesgo
El estadio de Huancayo, con más de 40 años de funcionamiento, será sometido también a una evaluación técnica integral para recuperar su esplendor y garantizar su certificación ITSE. Con estas obras, se busca mejorar las condiciones de entrenamiento de los más de 250 atletas y paradeportistas que actualmente lo utilizan, así como fomentar el crecimiento del deporte en toda la región central.