La alegría del santiago, ya se vive en Huancayo y en el valle del Mantaro. Los restaurantes de comida típica, los comerciantes de los mercados, orquestas, vendedores de fustanes, huallas, tinyas y todo lo relacionado al Tayta Shanty, tendrá su ganancia en julio y agosto.

Ayer, en el restaurante los Girasoles, un elenco santiaguero, puso a bailar a los concurrentes del local, como un preámbulo a la fiesta más grande del Valle del Mantaro.

“Por santiago, las ventas en julio y agosto se incrementan en un 100%, llegan muchos turistas a quienes les ofrecemos la pachamanca, el chicharrón, cuy colorado, el ceviche de trucha y show en vivo”, manifestó Yonathan Wali.

trajes y accesorios. En el mercado Ráez Patiño, los fustanes y sombreros, del color “Capibara”, salen como pan caliente, pero también los comerciantes tienen otros accesorios como las tinyas, huallas, los cachos, las cintas y hasta las bolsitas santiagueras para guardar el celular o el dinero para el taxi.

“En una comparsa santiaguera te piden hasta 20 huallas y tinyas para adornar el traje santiaguero” dijo la comerciante Carmen Gonzáles.

La tinyas cuestan desde 4 soles, los cachitos para tomar la cerveza están a 10 y 15 soles, las huallas a 4 y 10 soles, igual que los abridores de cerveza.

Además, venden las mesas para hacer las ofrendas con granos andinos que se entierran en las viviendas, ya que este año no se puede subir al nevado Huaytapallana.

En el mercado Modelo, la comerciante María Córdova, relató que en junio las ventas estaban muy bajas, pero ahora en julio y agosto tienen la esperanza que lleguen muchos turistas y por ello los esperarán con decoración santiaguera y con el rico mondongo, caldo de cabeza, caldo de cuy y el café pasado, para resistan al bailar.