MIRA ESTO: https://diariocorreo.pe/edicion/huancayo/huancayo-menor-de-8-anos-pierde-la-mano-izquierda-tras-explosion-de-pirotecnico-noticia/
TE PUEDE INTERESAR: https://diariocorreo.pe/edicion/huancayo/huancayo-menor-de-8-anos-pierde-la-mano-izquierda-tras-explosion-de-pirotecnico-noticia/

El director de la UGEL Huancayo, Walter Oré Ramos, informó que en 11 instituciones educativas se reportaron casos del virus de pies, manos y boca e incluso de casos de varicela.

Los planteles con virus de pies, manos y boca son IE Niño Jesús (4), Salesiano Santa Rosa virus Coxsackie (5), Niño Belén, JPV (3), Cunas Más, Saños Chico (6), Mi Pequeño Mundo, JPV (3), Keritma, Umuto (4), I.E. 31939, San Pedro (5) y I.E. Perú Birf Sicaya (varicela), Divino Maestro con varicela (3), Escuela de Policías con varicela Pilcomayo (7). Ingeniería (8) virus pies, manos y boca y varicela.

PROTOCOLO. “Si hay casos del virus de pies, manos y boca, allí se asumen los protocolos establecidos por la Diresa, si en un aula hay menos de 3 estudiantes con el virus, ellos ya no asisten, pero si hay más de 3 estudiantes, se va a cuarentena el salón y hacen clases virtuales”, acotó el director Walter Oré.

Ayer, se registró una nueva alarma sobre este virus. El personal del centro de salud de Ocopilla, se desplazó a la institución educativa Milagritos del Saber, ya que en el mencionado plantel se registró un caso de la enfermedad y por protocolo acudieron a realizar el descarte a todos los niños que estudian allí. Lo preocupante es que cuando abrieron la llave del lavadero no salía agua potable para el lavado de manos.

“El descarte se realizó primero a una niña de 4 años, la misma que fue llevada a casa y le dieron la cuarentena y no vuelve al salón. El caso se detectó el jueves, presentaba ampollas en las manos, por eso la llevamos a la posta para que un médico pueda diagnosticar. Los niños de su salón, que son 8, ya no vinieron hoy”, dijo la maestra Maruja Huamán. Días antes, los niños habían tenido un compartir, por la celebración del cumpleaños de uno de los menores.

El personal de salud acude a los centros educativos de inicial y primeros grados de primaria y poder identificar los casos de lesiones en los pies, manos y boca para descartar el virus. Una situación que preocupa en la institución educativa Milagritos del Saber, ubicada en Ocopilla es la falta de agua potable, cuando abrimos los caños del lavamanos se pudo apreciar que no había agua potable.

Es por ello que las maestras han colocado un botellón reciclado de agua mineral, para traer agua y que los niños puedan lavarse las manos. También tienen bidones para colectar, el líquido elemento cuando llega temprano. “Cuando hay un caso, el personal del salud acude a realizar el descarte a los demás menores, mientras que el niño sospechoso debe permanecer en aislamiento de 7 a 10 días”, señaló la integrante del equipo técnico de Epidemiología de la Diresa Junín. Norma Córdova.

El epidemiólogo del IREN Centro, Luis Tello Dávila, manifestó que los síntomas de esta infección viral incluyen fiebre, dolor de garganta, llagas dolorosas en la boca y un sarpullido con ampollas en las manos, pies y boca.