El Perú no cumple con sentencia de la CIDH, mientras que La Oroya siguen en medio de la contaminación
La Presidencia del Consejo de Ministros, a través del Decreto Supremo n.° 043-2025-PCM, declaró el Estado de Emergencia en distritos de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín (los distritos de Marco, Acolla, Llocllapampa - provincia de Jauja), Lima, Loreto, Puno, San Martín y Ucayali, por impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales.
El periodo de esta medida será por el plazo de 60 días, para la ejecución de medidas y acciones de excepción inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación.
En Jauja, los distritos de Marco, Acolla y Llocllapampa, sufren las consecuencias de las intensas lluvias.
En el caso de Marco y Acolla, la laguna Tragadero ha malogrado más de 100 hectáreas de sembríos de papa, haba, arvejas, zanahorias, pastos, entre otros cultivos, dejando millonarias pérdidas económicas.
Asimismo ha dañado viviendas de material tradicional en Tragadero, Marco, Muquillanqui. Unas se vinieron abajo mientras que otras han sido declaradas inhabitables.
Cabe señalar que los aniegos han dañado caminos vecinales que a la fecha son intrasitables.
Lo anecdótico es que un toro de unos dos años y medio de edad de propiedad de una ganadera del anexo de Muquillanqui (Marco), desde que se inició la crecida de la laguna hace cerca de dos meses, viene sobreviviendo las 24 horas del día en una isla de este sector.