La paciencia se terminó. En reunión de autoridades de los anexos de Chocón, Pachascucho del distrito de Acolla, Tragadero y Muquillanqui del distrito de Marco en Jauja, se determinó la realización de un paro provincial indefinido desde las 00:00 horas, del lunes 8 de septiembre, en plena víspera de las festividades en homenaje a la Santísima Virgen de Cocharcas, patrona de Sapallanga (Huancayo), Apata (Jauja), Orcotuna (Concepción) y otros.
La medida es en protesta porque las autoridades del Gobierno Regional de Junín, el alcalde provincial de Jauja y los alcaldes distritales de Marco y Acolla, no han hecho nada a la fecha para que las aguas inundadas de la laguna de Tragadero sean desembalsadas.

“Ya se viene el nuevo invierno, estamos a puertas de recibirlo y si no se soluciona en estos días la inundación, con tan solo unas horas de lluvia torrencial, cuatro pueblos integrantes de este circuito (Tragadero, Muquillanqui, Chocón y Pachascucho) estaríamos a punto de desaparecer”, manifestó el presidente de la mancomunidad, Jaime Esteban Aquino.
Según indican hay formas de desatorar el sumidero de “Millpum” que está atorado con residuos sólidos y cubierto con las aguas inundadas de hasta 8 metros de altura. “Le damos cinco días de tregua al Gobierno Regional de Junín, para que nos solucione este grave problema proporcionándonos motobombas grandes y mangas para el desfogue definitivo de estas aguas”, dijeron.

De no solucionar en estos días este pedido, señalan que el lunes 8 de setiembre desde las 00:00 horas, radicalizaran su medida convirtiéndola en un paro provincial en diferentes puntos estratégicos de la ciudad de Jauja y sus alrededores.