La Dirección Regional de Agricultura (DRA) Junín en coordinación con la Municipalidad de Jauja y el Comité Organizador de la “XXXII Feria Regional Agro Expo Jauja 2025”, anunciaron una nueva edición de este evento, que promueve el desarrollo productivo, económico y cultural en la tierra de la tunantada. Será del 23 al 25 de abril en la Plaza Principal de Jauja.
Productores
La productora del Fundo IPAS, Kary Mendoza, dijo que en las alturas de Sincos, trabajan con pasión en la producción de leche, queso y yogurt, preservando una tradición familiar. “Criamos vacas y ovinos que pastan en campos naturales. Una vaca criolla puede producir hasta 10 litros de leche por día. De 4 a 5 litros de esta leche se transforman en un kilo de queso fresco, que cuesta S/20 en el mercado”, manifestó. Ella participará en la feria y ofrecerá tablas de queso, entre otros.
En tanto, Zadith Delgadillo de Kawthani elabora néctares naturales a base de frutas y plantas medicinales andinas, sin preservantes ni químicos. “Usamos incamuña, asmachilca, flor de jamaica, huamanpinta, y las combinamos con sabores naturales como menta y eucalipto, creando bebidas funcionales que no solo hidratan, sino que también aportan beneficios”, dijo.
En la feria también estará Débora Cabrera de “El Picaflor”. “Venimos desarrollando productos naturales con valor agregado a partir del eucalipto, extraemos aceite esencial y elaboramos productos como gomitas, anisado, vinos, uña de gato, entre optros”, subrayó. Ellas coinciden en que la feria es una oportunidad de reactivación económica.
Los asistentes podrán disfrutar de una amplia oferta de productos del campo, platos típicos y diversas actividades, entre ellas concursos de innovación gastronómica, competencias de leñadores, entre otros.