Tras la información sobre presuntos cobros indebidos en el Servicio de Administración Tributaria de Huancayo (SATH), el jefe, Julio De La Rosa, realizó una rueda de prensa en la que negó que haya abuso de autoridad o cobros indebidos en dicha institución. Además, señaló que las acusaciones serían por intereses políticos.
MIRA ESTO: Huancayo: Adolescente de 16 años es acusado de ultrajar y robar a su compañera de trabajo
Según la denuncia, el SATH habría realizado cobros irregulares a alrededor de 15 mil contribuyentes durante el 2024, generando una recaudación indebida de s/1 millón 600 mil. En ese sentido, la regidora de Huancayo, Betzabeth Fabián, anunció una ampliación de investigación, ya que tuvo acceso a documentos, chats e incluso un audio que comprometería al actual jefe de dicha institución. Estos elementos fueron presentados en la Dirección Contra la Corrupción.
En la rueda de prensa, el jefe del SATH, negó que haya abuso de autoridad ni cobros indebidos, “en el SATH trabajamos de manera técnica en apego a las normas. Le digo a la población en general que confíen en sus instituciones y en la administración tributaria”, mencionó.
TE PUEDE INTERESAR: Electrocentro anuncia corte de energía en varios distritos del barrio sur de Huancayo
Además, aclaró su papel en las investigaciones, “se miente cuando se dice que el Ministerio Público tiene al señor De La Rosa como acusado. El ministerio inició una indagación a raíz de unos pedidos y nosotros estamos asistiendo en calidad de testigos”.
Respecto a la fiscalización que realizan los regidores, cuestionó el por qué esta información fue difundida en diversos medios, cuando se supone debe ser reservada, por ello considera que detrás de las acusaciones habría un interés político. Sobre el audio difundido, dejó entrever su veracidad “no sé si es fidedigno o trucado, las coordinaciones que hago son de forma transparente y quien graba a otros sin su consentimiento es un delincuente”, dijo.