Han pasado tres años desde que el Gobierno Regional de Junín habría prometido ejecutar la obra de mejoramiento de la infraestructura del colegio “José Carlos Mariátegui” de Mazamari, y hasta hoy los más de 1200 estudiantes siguen esperando aulas adecuadas, espacios seguros y ambientes dignos para estudiar, según refieren los padres de familia que viajaron hasta Huancayo para exigir el cumplimiento del compromiso asumido por el gobernador regional Zósimo Cárdenas, cuando aún era candidato.
“El año 2023 se elaboró el perfil y expediente técnico, y el 2024 se completó toda la documentación. Nos dijeron que en enero de 2025 iniciaba la obra, pero hasta ahora nada”, señaló César Taipe, presidente del Apafa. Agregó que el proyecto contempla un aula de innovación, una loza deportiva y un pequeño escenario para presentaciones escolares.

“Son tres años esperando. El gobernador prometió en campaña y hasta hoy incumple. Encima a cada rato hay cambios de ingenieros y eso retrasa más nuestro proyecto. Ahora, hoy nos dijeron que el 29 de octubre van a emitir la resolución para el contrato. Si no se cumple, tomaremos medidas como comunidad”, advirtió Taipe,
Miriam Rodríguez, ex presidenta de la Apafa, manifestó su preocupación por la serie de necesidades y deficiencias que viven los estudiantes. “En tiempo de lluvia, el techo de la sala de cómputo se llena de humedad y hay riesgo de electrocución. Otra preocupación son las máquinas que hay en las áreas técnicas como carpintería, industria textil o electrónica que ya tienen más de diez años y necesitan renovación total. Ahora, también corremos el riesgo de que nos quiten el Wasi Mikuna porque se necesita un área para el programa y no lo tenemos, los padres estamos aportando pero solo llegamos al 30% para cubrir con la construcción de esa obra”, lamentó.






