Hasta la semana 19, en la región Junín se ha reportado un total de 45 fallecidos (adultos mayores de 60 años a más) por neumonía, según el área de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Junín. La mayoría de los casos se registraron en Huancayo, Chilca, Jauja, Pichanaqui y El Tambo, además de un caso procedente de Lima y otro de Huancavelica.

Por su parte, Vincent Huamán, del Senamhi Junín, alertó que entre junio y agosto se registrarán temperaturas más bajas en la región Junín.

Ante este escenario, la Diresa Junín exhortó a la población a vacunarse contra la influenza, el neumococo y covid, especialmente los grupos más vulnerables, para prevenir complicaciones graves asociadas a las enfermedades respiratorias.

Vacunación

Ante el descenso de temperaturas, la directora de Inmunizaciones de la Diresa Junín, Lisset Cajahuanca, informó que se intensificará la campaña de vacunación para prevenir enfermedades como la influenza, el neumococo y, próximamente, la covid. “Los grupos prioritarios para la vacunación son los menores de 5 años, los adultos mayores, las gestantes y las personas con comorbilidades, quienes son especialmente vulnerables a desarrollar cuadros graves de estas enfermedades. Es fundamental que la población se vacune antes de que comiencen las temperaturas más bajas del año. Cada temporada se vuelve más intensa y todos estamos en riesgo”, advirtió.

La funcionaria dio a conocer que, a la fecha, se ha recibido un envío de 66 mil dosis pediátricas y 25 mil para adultos mayores contra la influenza. “Estas están siendo distribuidas en los centros de salud, donde ya se ha iniciado la vacunación a la población objetivo. Además, llegará otro lote de 52 mil dosis adicionales para adultos, las cuales serán distribuidas de inmediato a los establecimientos de salud”, señaló.

En cuanto a la vacuna contra el neumococo cuenta con dotación permanente. Ya se han realizado dos distribuciones y hay más de 47 mil dosis en almacén.

“La vacunación no impide el contagio, pero sí reduce significativamente el riesgo de desarrollar complicaciones graves”, remarcó. Hasta marzo, solo el 22,4 % de los niños menores de 5 años recibió las tres dosis contra el neumococo, lo que evidencia la necesidad de reforzarla y es responsabilidad de los padres a llevar a sus hijos a los centros de salud.

Pronóstico

Durante la temporada de lluvias, las temperaturas mínimas oscilaron entre los 6 y 8 grados en gran parte del valle, y entre 3 y 4 grados en las zonas altoandinas.

Huamán informó que, en la región andina, aunque se percibe el descenso térmico propio de esta época del año, no se han alcanzado valores mínimos que representen umbrales de peligro. Lugares como Yanacancha, San Juan de Jarpa (Chupaca) y La Oroya, registran estas temperaturas mínimas extremas.

“Los meses de junio a agosto suelen presentar los mayores descensos térmicos, y es en este periodo cuando se podrían alcanzar umbrales de peligro climático, clasificados como moderados, fuertes o incluso extremadamente fuertes”, subrayó.