El año pasado la región Junín cerró con 792 casos de violencia escolar, y en lo que va del 2025 ya reportan 55 casos principalmente en Huancayo y Chanchamayo. Por lo que, en Huancayo se realizó el Lanzamiento Regional de la Movilización Nacional por la Convivencia Escolar. “El año pasado trabajamos para visibilizar la violencia escolar, para que los casos sean reportados y se pueda intervenir y prevenir. Tenemos que eliminar el mito de que ‘son cosas de jóvenes’; no es así. Daña el autoestima, causa depresión, ansiedad, bajo rendimiento escolar, deserción escolar y embarazo adolescente. El hecho de tener un entorno que no favorece el buen trato genera consecuencias. Tenemos que dejar de minimizar la violencia escolar y defender a los estudiantes”, manifestó la especialista en Convivencia Escolar de la Dirección Regional de Educación (DRE) Junín, Karin Valentín. El objetivo para este año es tener escuelas seguras y libres de todo tipo de violencia.
Estrategias
Se retomarán las campañas regionales, las ferias y caravanas del buen trato y se implementará una nueva estrategia denominada ‘Brigadas SíseVe’. Esta iniciativa tendrá estudiantes líderes de cada institución educativa y de cada aula, quienes, durante las horas de formación, brindarán microtalleres a sus compañeros sobre habilidades socioemocionales, prevención de la violencia, y otros temas sobre la convivencia escolar.
Además, se realizará un encuentro de especialistas en convivencia escolar, con el apoyo de Desconcentro, para fortalecer las habilidades. El Ministerio de Educación (Minedu) también hará capacitaciones, el 15 y 16 de mayo.
Karin Valentín, señaló que existen casos de violencia física, psicológica y sexual entre los estudiantes, así como del personal hacia los escolares. “Los padres tienen que involucrarse y ayudarnos en la formación de valores, de lo contrario, todo seguirá igual. Asimismo, es necesario que las autoridades locales, regionales, docentes, padres de familia, Fiscalía, Poder Judicial y la Policía Nacional del Perú se sumen en la lucha contra la violencia escolar”, afirmó la especialista.
Finalmente, desde el Minedu, resaltaron que en tutoría deberían promover la promoción de la convivencia escolar, la prevención y atención de violencia escolar.