Debido al frío extremo que afecta a la región Junín, la neumonía ya cobró la vida de 61 personas en lo que va del año 2025. La Dirección Regional de Salud de Junín, informó que se trata de 56 mayores de 60 años, 3 mayores de 5 años y 2 menores de 5 años.

Verónica Quiñones del área de Epidemiología de Diresa Junín, detalló que 42 defunciones son intrahospitalarias, es decir que ocurrieron al interior de un hospital, mientras que la defunción de 14 personas, fueron extrahospitalarias, ocurrieron fuera de un centro hospitalario, como en el caso de un menor de 5 años en el distrito de Marcapomacocha.

Acotó que se han reportado 244 casos de neumonías en menores de 5 años, de estos 107 fueron hospitalizados. Mientras que en mayores de 60 años, se reportaron 501 casos de neumonías, con 234 hospitalizados.

Una enfermedad mortal

En el hospital Carrión tuvieron hasta 5 fallecidos en una semana y 21 fallecidos durante el año, hasta ayer tenían 18 hospitalizados por neumonía, cuya condición es moderada a severa.

Ante la emergencia, han duplicado la unidad de intermedios en la UCI, han habilitado 8 camas más y en el pabellón antiguo han habilitado 12 camas más para afrontar la contingencia.

En la Unidad de Cuidados Intensivos hay 5 pacientes por infecciones respiratorias y neumonía, incluso hay pacientes con insuficiencia respiratoria y por ello están en ventilación mecánica.

Vacunas son necesarias

Es por ello, que la Diresa Junín recomendó que la población vulnerable se vacune contra la influenza y el neumococo, para evitar que una infección respiratoria termine en una neumonía.

El epidemiólogo del Iren Centro, Luis Tello señaló que para evitar que los adultos mayores fallezcan es necesario retomar las medidas de bioseguridad como evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura, lavado de manos. Y ante los primeros síntomas del resfrío acudan de inmediato a un centros de salud a ser atendidos por un médico. Otro problema es la automedicación, ante una infección respiratoria aguda, los pacientes acuden a farmacias o prueban con remedios caseros cuando están muy graves con insuficiencia respiratoria, recién son llevados al hospital, cuando ya no se puede hacer mucho por ellos.

Males afectan a niños

En la región Junín, se han reportado 32 mil 338 casos de infecciones respiratorias agudas en menores de 5 años. Al respecto, la directora adjunta del hospital El Carmen, Angela Alvarado, manifestó que los casos de síndrome obstructivo bronquial agudo y neumonía, se atienden con prioridad en el hospital materno infantil. En la semana 28 y 30 se van a incrementar mucho más. Es por ello que se están toman medidas de contingencia, como la disposición de camas y oxígeno.

Mientras que los casos de Iras, con casos de faringitis, rinofaringitis, bronquitis leve e influenza, son atendidos en los centros de salud.

“Si un niño tiene infección respiratoria debe guardar reposo mínimo de 3 días, y seguir la medicación que indica el médico”, refirió la directora adjunta del hospital El Carmen, Angela Alvarado.