El distrito de Mito inicia las celebraciones por el XV aniversario de la Huaconada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, con un extenso programa que se desarrolla del 7 al 16 de noviembre. La emblemática danza (primera del Perú inscrita en la lista de la UNESCO) vuelve a convocar a autoridades, portadores y visitantes en torno a sus valores ancestrales de autoridad moral, tradición y transmisión de saberes.
El alcalde de Mito, Isaac Tacsa, anunció que este año la conmemoración tendrá “un programa bastante nutrido”, que incluye concursos, visitas culturales y rituales. “Estamos haciendo posible este lanzamiento para celebrar los quince años de reconocimiento. Mito los acoge y los espera con los brazos abiertos”, expresó.
Entre las primeras actividades figuran el concurso de mini downhill “Wawi Wawi 2025”, el reconocimiento arqueológico de Viñac y el IV Concurso de Declamación “Voces del Dios Kon”. Las celebraciones también incluyen ceremonias rituales como el “Pagapu del Huacón Milenario” en el cerro Ayan Chico, un espacio sagrado donde ,según la tradición, se fortalecen los vínculos entre la danza, la comunidad y la naturaleza.
El 16 de noviembre se realizará el día central, con la presentación de más de diez expresiones culturales de la región que rendirán homenaje a la Huaconada. “Van a estar más de 12 expresiones culturales declaradas como Patrimonio Cultural de la Nación”, resaltó Tacsa.
Para el Ministerio de Cultura, la fecha no solo es de celebración, sino también de reafirmación del valor ético y social de la Huaconada. “La danza de la huaconada transmite moral, ética, buenas costumbres, pues antiguamente los huacones representaban a los ancianos que corregían a la comunidad. La protección y difusión de nuestro patrimonio es responsabilidad de todos los niveles de gobierno y de los ciudadanos”, enfatizó el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Junín, Javier Rojas.
Este tipo de actividades también suele generar movimiento económico en el distrito. “Aparte de las colaboraciones con diversas instituciones, estas actividades nos lleva a movimientos de 15 o 16 mil soles para el distrito”, refirió el alcalde.





