Chanchamayo: Hincha muere de un ataque cardiaco cuando veía partido de Copa Perú
El reciente cierre temporal y la suspensión del registro de Medifarma S.A., una de las principales productoras de suero fisiológico en Perú, se ha planteado una crisis de desabastecimiento en los hospitales del país.
La medida del cierre temporal, tomada por el Ministerio de Salud (MINSA) a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID), fue impulsada por la detección de irregularidades en uno de los productos más esenciales para la salud pública: el suero fisiológico 0.9% solución para perfusión.
Este insumo, utilizado en la hidratación de pacientes y la administración de medicamentos en hospitales y clínicas, ha generado un desabastecimiento crítico, que ha afectado especialmente a instituciones como el Hospital Carrión.
Consecuencia
El impacto inmediato de la suspensión de la producción de suero fisiológico fue devastador. Según el director del Hospital Carrión, Gustavo Llanovarced, la institución consume aproximadamente 15,000 unidades de suero fisiológico al mes.
“Con la paralización de la producción de Medifarma, el hospital se quedó sin stock. Esto nos ha dejado en cero abastecimiento”, afirmó. Sin embargo, ante una proyección de desabastecimiento, las autoridades regionales tomaron medidas inmediatas para garantizar que los hospitales no se queden sin suero.
Adquisición directa
Una de las soluciones más efectivas será la compra directa de sueros. En este nosocomio se dispuso la asignación de un presupuesto de 500 mil soles para realizar compras directas. Este fondo permitirá abastecer los próximos dos o tres meses, mientras se gestionan soluciones más permanentes.
“La compra directa es una medida de emergencia que estamos tomando para enfrentar esta situación de desabastecimiento. Lo que buscamos es garantizar que los hospitales no queden sin este recurso vital”, afirmó Gustavo Llanovarced, quien datalló que se han prestado un lote de sueros del hospital Demarini.
Por su parte, el director de Salud regional, Clifor Curipaco, señaló que el Gobierno regional está asignando un presupuesto adicional de 1 millón 380 mil soles para las compras directas de 373,087 unidades de suero para cubrir las necesidades de los próximos seis meses, asegurando que los hospitales de toda la región no se vean afectados por la falta de este producto.
“Estamos trabajando de manera coordinada con las unidades ejecutoras para hacer una compra directa de sueros. A través de esta estrategia, se prevé que el abastecimiento se mantenga cubierto a corto plazo, aunque la solución definitiva dependerá de la capacidad de gestión del MINSA y el CENARES”, explicó Curipaco.
El director del Carmen, Dany Matamoros, refirió “Tenemos un compilado de sueros de litro y medio litro, los cuales están fuera de la restricción que ha hecho el MINSA, teniendo un mes y medio abastecido. Estamos iniciando la compra de sueros de la marca Braun para tres meses y, después de eso, coordinamos con el gobernador para que nos dé presupuesto para completar lo demás”.
Explicó que en El Carmen se usan aproximadamente 2 mil sueros mensualmente.
“Mientras nos van pasando el presupuesto, afrontamos con nuestro presupuesto y el GRJ debe hacer modificaciones para poder pagar. Luego cada hospital compra sus sueros”, finalizó.