Durante el foro regional “Campaña de denuncias sobre actos de corrupción”, organizado por la Comisión Regional Anticorrupción de Junín (CRAJ), la procuradora pública anticorrupción descentralizada de Junín, Nora Flores Peñaloza, reveló que en la región existen 3,712 casos de corrupción en trámite, lo que refleja una grave afectación a los recursos públicos y a la confianza ciudadana en las instituciones.

Panorama

Entre las entidades más perjudicadas destacan las municipalidades distritales, con 1,197 casos; las municipalidades provinciales, con 735; el Gobierno Regional, con 453; la Policía Nacional, con 339; el Ministerio Público, con 60; y el Poder Judicial, con 44 procesos.

La procuradora detalló que los casos se distribuyen en dos distritos judiciales: el de la sierra, que abarca Huancayo, Concepción, Jauja, Chupaca, Tarma, Yauli y Pampas (Tayacaja), con 2,557 casos; y el de Selva Central, que comprende Chanchamayo, Satipo y Oxapampa (Pasco), con 1,155 casos.

Respecto a los delitos más frecuentes, indicó que la colusión representa el 36.71 % de los casos (1,365 procesos); el peculado, el 30.39 % (1,128); y la negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, el 23.52 % (873). También se registran denuncias por cohecho, malversación, tráfico de influencias, concusión, cobro indebido y crimen organizado.

Finalmente, Flores Peñaloza advirtió que “cada sol desviado afecta directamente a los sectores más vulnerables, pues se pierden recursos destinados a obras y servicios que no se concretan, lo que agrava la pobreza y la desigualdad en la región”.