Más de 4629 postulantes de la región Junín rindieron el Examen Nacional de Preselección de Beca 18, incrementando en 69 % la participación respecto a la convocatoria anterior. La prueba, aplicada de manera simultánea en todo el país, se desarrolló en sedes de Huancayo, Satipo y Chanchamayo, convirtiendo a Junín en la séptima región con mayor número de participantes.
La especialista regional en comunicaciones del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), Shane Solano, informó que la evaluación constituye un filtro clave entre los más de 97 mil postulantes a nivel nacional. “Es una actividad muy grande para el Pronabec, más de 180 locales a nivel nacional vienen evaluando en simultáneo a los jóvenes que aspiran a Beca 18”, señaló. En Huancayo, las sedes fueron los colegios Mariscal Castilla, San Isabel y Nuestra Señora de Cocharcas.
Solano precisó que el examen constó de 60 preguntas, divididas en competencias matemáticas y lectoras, con una duración de dos horas. Además, aclaró que la evaluación no determina aprobados o desaprobados, sino un orden según puntajes. “Los resultados se publicarán este 22 de diciembre y ahí sabremos quiénes continúan a la siguiente etapa como preseleccionados”.
La especialista también destacó que este año se otorgará puntaje adicional a los jóvenes que elijan estudiar en universidades o institutos de su propia región. “Es muy probable que tenga puntaje adicional aquel que quiere quedarse en su región y escoger universidades elegibles de Junín”, sostuvo, tras precisar que la carrera más solicitada es Medicina Humana, seguida de diversas ingenierías, en el área técnico son gastronomía y mecánica.
Finalmente, Solano recordó que la revisión de los puntajes estará a cargo de una institución externa, distinta a la que aplicó el examen, para garantizar la transparencia del proceso. Los ganadores oficiales de las 20 mil becas serán anunciados durante el primer trimestre del 2026.





