EN EL DISTRITO DE CHILCA PASARAN A CONTROL
EN EL DISTRITO DE CHILCA PASARAN A CONTROL

El pasado 27 de julio, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó el Decreto Supremo n.º011‑2025‑MTC (también referido como Resolución Ministerial011‑2025), que regula la formalización y seguridad del transporte público en mototaxis (vehículos categoría L5). Si bien la normativa pretende ordenar un servicio masivo y fundamental en zonas rurales y periurbanas, su implementación inmediata resulta inviable por razones técnicas y económicas.

Entre las disposiciones más relevantes, se establece que serán las municipalidades distritales las encargadas de formalizar a las empresas de mototaxi, implementar un sistema de identificación a través de hologramas con información del conductor, y emitir las licencias correspondientes.

Jorge Quispe, gerente provincial de Transporte de Huancayo, informó que su oficina sí cuenta con la capacidad para atender la demanda de licencias, pero que el verdadero reto está en los recursos que necesitan los municipios para cumplir con la norma.

Uno de los aspectos más complejos de la resolución es la creación de regímenes de gestión común interdistritales, que requieren personal técnico especializado y una coordinación que actualmente no existe. “Las municipalidades no tienen especialistas para este tipo de estructuras, ni el presupuesto asignado para contratarlos”, precisó Quispe.

Además, la norma exige implementar nuevas áreas de fiscalización, lo que implica más oficinas, personal capacitado y logística.

“Se requiere una partida presupuestal adicional para poder cumplir con este conjunto de exigencias”, advirtió el gerente.

El nuevo reglamento suspende temporalmente la evaluación de salud mental hasta diciembre de 2027.

Sin embargo, mantiene la exigencia de evaluaciones médicas y psicológicas obligatorias hasta diciembre de 2026 para las licencias.

Frente a esta complejidad técnica y legislativa, la norma otorga un plazo excepcional de implementación hasta el año 2027. Este tiempo busca permitir a las municipalidades obtener presupuesto, formar recursos humanos especializados y coordinar con el MTC y otras entidades rectoras del transporte para garantizar la formalización gradual del sistema de mototaxis.