Las vías de comunicación deben estar en un buen estado para que los ciudadanos se trasladen de un lugar a otro sin inconvenientes. “En la región Junín tenemos 1259 kilómetros de vías departamentales, por ende, se tiene programado realizar mantenimientos periódicos y rutinarios a las vías. En ese sentido, se tiene programado realizar mantenimiento periódico a 279 kilómetros de vías no pavimentadas y 49 kilómetros de vías pavimentadas; del mismo modo se tiene programado realizar mantenimiento rutinario a 799 kilómetros de vías no pavimentadas y 43 kilómetros de vías pavimentadas”, indicó el encargado de la Dirección de Infraestructura Terrestre de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC), Rafael Gonzales.

Sectores

Recalcó que el mantenimiento sirve para que haya transitabilidad en las vías de la jurisdicción. “Para poder intervenir en vías departamentales se realiza una evaluación, para conocer las condiciones de las vías, para luego programar si corresponde a mantenimiento periódico o mantenimiento rutinario y eso se valida con Provias Descentralizado”, manifestó el funcionario.

Detalló que el mantenimiento periódico es la recuperación de la plataforma, y el rutinario es la conservación a la plataforma. Adelantó que se comenzará con el mantenimiento periódico de la JU109 (Nva. Esperanza – Acopalca), JU110 (Chupuro - Acobambilla), JU114 (Apalla Calabaza – Matapa), JU115 (San Juan Boca Ipoki – Paratushali), JU116 (Mazamari – Pte. Huanacaure), JU112 (Paccha – Chaquicocha), JU108 (Acopalca – Rocchac), JU104 (San Ramón – Ataura), entre otros.

VIDEO RECOMENDADO