El 17 de marzo arrancarán las clases en las instituciones educativas públicas, por lo que en el marco del Buen Inicio del Año Escolar 2025 el Ministerio de Educación (Minedu) transfirió S/416 923 232 a gobiernos regionales y locales para financiar intervenciones y acciones pedagógicas. De ese total, la región Junín recibirá más de S/21 millones, y es parte de las regiones que tendrán más recursos, después de Cusco (S/35 millones), Loreto (S/33 millones), Puno (S/31 millones) y Piura (S/24 millones).
Mediante el Decreto Supremo n° 013-2025-EF se aprobó la transferencia de recursos, que de acuerdo al Minedu asegurará la distribución de materiales educativos desde las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) hacia las instituciones educativas, así como la contratación de más de promotoras del Programa No Escolarizado de Educación Inicial (PRONOEI), psicólogos y profesionales para impulsar una educación inclusiva.
Por ejemplo, Junín recibirá S/13,006,107 para financiar la contratación oportuna y el pago del personal docente y promotoras de las instituciones educativas de educación básica regular.
Siendo así que Educación Junín recibirá S/85,000, Tarma (S/978,792), Satipo (S/1,143,357), Chanchamayo (S/1,430,356), Huancayo (S/3,281,439), Concepción (S/940,547), Chupaca (S/799,050), Jauja (S/1,218,654), Yauli (S/518,212), Junín (S/534,473), Pichanaki (S/791,324), Pangoa (S/612,963), Río Tambo (S/548,013) y Río Ene Mantaro (S/123,927).
Además, otros montos para la implementación del Servicio de Apoyo Educativo (SAE), para la Jornada Escolar Completa, los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos; entre otras intervenciones.