La Dirección Regional de Salud (DIRESA) Junín lanzó la Campaña Regional de Vacunación Antirrábica Canina – VACAN 2025 bajo el lema “Vacunar a tu perro es proteger a tu familia”, con la meta de inmunizar a 151 mil 710 canes entre el 14 y el 24 de agosto en toda la región. “El objetivo es mantener a Junín libre de rabia canina, enfermedad mortal que afecta a animales y personas, y que en la región ha sido erradicada gracias a la vacunación constante”, afirmó el director regional de Salud, Clifor Curipaco.
Meta local
En el caso de la Red de Salud Valle del Mantaro (RSVM), que abarca las provincias de Huancayo y Concepción con 122 establecimientos, el coordinador de la estrategia de zoonosis y metaxénicas, Boris Rodríguez, informó que la meta local es vacunar a 58 mil 550 perros. “Nuestra población objetivo son canes mayores de tres meses, sanos, y no preñados, porque son los que pueden portar y transmitir la rabia con mayor facilidad. La vacunación es totalmente gratuita”, señaló.
Sobre los canes en situación de calle, Rodríguez explicó que la vacunación se dirige a animales con dueños por el riesgo que implica atrapar a perros callejeros. No obstante, aclaró que durante las campañas muchas personas llevan a supuestos perros abandonados para vacunarlos, ayudando así a cumplir las metas. “Donde realmente encontramos animales sin dueño es en zonas rurales; en las ciudades, la mayoría tiene algún responsable”, precisó.
Enfermedad mortal.
La rabia canina es una enfermedad viral mortal que se transmite principalmente por mordeduras. Una vez que aparecen los síntomas, no tiene cura. En Huancayo no se registran casos desde 1997, según Rodríguez, pero las autoridades no bajan la guardia.
“La vacunación es la única barrera que nos protege y garantiza que esta enfermedad mortal no vuelva a amenazarnos”, afirmó el director de DIRESA.
Ataques
Sin embargo, en las provincias de Huancayo y Concepción se reportaron 1,640 canes mordedores, de los cuales 980 fueron mordeduras graves, de acuerdo a información de la RSVM.
“De estas mordeduras graves, cerca del 50% son causadas por perros desconocidos. Si uno es mordido, debe lavar la herida con agua y jabón, identificar al perro y acudir de inmediato a un centro de salud para recibir la vacuna antirrábica humana, que es gratuita”, advirtió Rodríguez.
cronograma.
El cronograma regional contempla que en la Red Valle del Mantaro la vacunación en Huancayo, el lanzamiento provincial se realizará hoy, viernes, en el Allqu Park del Parque Grau, desde las 10:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. y luego se extenderá hasta el 17 en centros de salud de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Por otro lado, DIRESA informó que en la Red Jauja, se realizará del 14 al 24 de agosto; Red Chupaca, del 15 al 24; Red Junín, el 23 y 24; Red Tarma, del 12 al 24; Red Chanchamayo y Red Pichanaqui, serán el 23 y 24; Red Satipo, del 18 al 24; y Red Pangoa, el 23 y 24. Los puntos de inmunización estarán ubicados en centros de salud, plazas, parques, mercados y espacios públicos, además de brigadas móviles para llegar a las zonas rurales y de difícil acceso.