Entre enero y abril de este año, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) decomisó 16,996.284 pies tablares (Pt.) de madera de procedencia ilegal, con un valor comercial aproximado de S/ 63,749.74, en operativos realizados en el puesto de control estratégico de La Oroya.
MIRA ESTO: Huancayo: Condenan a 27 años de prisión a vidriero que ultrajó a una escolar
Las especies maderables incautadas pertenecen principalmente a Lupuna (Ceiba pentandra), Pashaco (Schizolobium parahyba) y Ubos (Spondias venosa Mart. ex Colla). Estas provienen mayoritariamente de las regiones de Huánuco y Ucayali, y tenían como destino final la región Lima.
El ingeniero Luis Mendoza, responsable del puesto de control, explicó que muchas de estas intervenciones se deben a que los vehículos transportaban madera sin documentación válida, con guías forestales incompletas o con volúmenes superiores a los declarados. “Cuando este documento no consigna adecuadamente todos los productos transportados, se considera que su origen es ilegal, constituyendo una infracción muy grave”, señaló.
TE PUEDE INTERESAR: Huancayo recibe con danzas, música y tradición a cientos de turistas por Semana Santa
Gracias a la incorporación de más especialistas en control forestal, se han logrado detectar diversas modalidades de transporte ilícito, como el camuflaje de madera dentro de vehículos. Estas infracciones son sancionadas con multas que van de 10 hasta 5000 UIT, es decir, entre S/ 53,500.00 y S/ 26,750,000.00, dependiendo de la gravedad del caso.