Padres de familia de la IE 30026 de La Punta realizaron ayer una protesta frente a la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) para exigir una solución a la infraestructura escolar que permanece paralizada desde 2017. La obra, con una inversión de 3 millones de soles, presenta fallas estructurales y grietas que impiden su uso, obligando a los estudiantes a recibir clases en aulas prefabricadas.
Larga espera
El director de la institución, Amador Paucar, explicó que desde 2017 la infraestructura no pudo ser entregada formalmente por los problemas detectados. “Cuando empezaron a pintar, se observaron rajaduras en las vigas y en toda la construcción. Dijimos: esto no va, y judicializamos el caso”, afirmó. Agregó que los responsables de la obra siguen impunes y libres.
Tras reunirse con funcionarios de la MPH, Paucar indicó que se fijó como plazo el 25 de noviembre para integrar la obra al presupuesto del próximo año y que, de no lograrse, la municipalidad debería reiniciarla en marzo. “Si no se cumple, la radicalización será contundente”, advirtió.
Actualmente, unos 180 estudiantes de primaria reciben clases en aulas prefabricadas con condiciones inadecuadas. “Cuando llueve entra agua; hace mucho frío en la mañana y calor al mediodía”, denunció el director, señalando que la falta de soluciones durante ocho años genera frustración en la comunidad.
Respuesta
En respuesta, el gerente municipal de la MPH, Joshelim Meza, informó que se realizó el corte de obra y que los trabajos se reiniciarán a más tardar en marzo de 2026, con recursos municipales o estatales.
Por su parte, el gerente de Obras, Miguel Victorio, indicó que se requiere un presupuesto estimado de 2 millones 100 mil soles para culminar la infraestructura y el equipamiento. “Se elaboraron informes periciales por especialistas que determinan que dos módulos, un pabellón de aulas y un laboratorio de cómputo, presentan daños severos y deben ser demolidos”, precisó.





