MIRA ESTO:https://diariocorreo.pe/peru/tren-macho-movilizo-gratis-a-mas-de-13-mil-pasajeros-huancayo-huancavelica-noticia/
TE PUEDE INTERESAR: https://diariocorreo.pe/edicion/huancayo/jauja-celebra-la-riqueza-del-agro-con-una-feria-noticia/

Era un momento mágico, mientras bailaban al ritmo del huaylarsh, en el tren Lima-Huancayo, por Semana Santa. Resel Palacios Elguera (36) esperó que Ana Inga Rosas (32), diera la vuelta y se inclinó ante ella para entregarle el anillo y pedirle que se case con él.

La joven huancaína estaba sorprendida y lloró de emoción, mientras que movió la cabeza en señal de afirmación.

El novio cumplió su deseo de pedir la mano en el tren más alto del Perú. Ana selló su amor con un beso mientras estiraba la mano donde se veía su costoso anillo.

Los pasajeros estaban emocionados de tan conmovedora escena que se dan como un preámbulo de la felicidad que los espera en el valle del Mantaro, donde recorrerán los lugares más hermosos durante la Semana Santa.

Resel y Ana tienen 9 años de relación, la novia tiene familia en el distrito de Tres de Diciembre en Chupaca, mientras que el novio es de Lima. En este viaje, precisamente, recorrerán el Mirador de Huamanhuata, la capilla del Copón, entre otros lugares turísticos.

felices. El tren Lima-Huancayo arribó a la ciudad el último jueves, con 300 pasajeros luego de un viaje durante 14 horas. El recorrido fue por hermosos paisajes, pero además una travesía por los 69 túneles y 58 puentes que hacen de este recorrido una experiencia única en el mundo.

El tren alcanza su punto más alto en el túnel Galera, a 4781 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.), antes de descender por localidades emblemáticas como Llocllapampa, Jauja, Concepción y San Jerónimo, hasta llegar a su destino final en Huancayo.

El director regional de Turismo, Jorge Abanto dio la bienvenida a los turistas en Huancayo.

Las policías de Turismo, también hicieron bailar a los turistas, quienes estaban felices por tan emotivo recibimiento.

El próximo recorrido del tren Lima-Huancayo está programado para el 26 de julio de 2025. Los pasajes estarán disponibles para la venta a partir del 1 de junio, a través de la página web de Ferrocarril Central Andino.