pasco
pasco

La unidad de Tránsito de la Policía Nacional en Huancayo alertó que, la Incontrastable se ubica entre las ciudades de la región con mayor incidencia de ebrios al volante .

“Este año, el personal de Tránsito logró detener a 454 conductores, alrededor del 20% de ellos se encontraba en estado de ebriedad. La mayor cantidad de accidentes fue con vehículos particulares”, afirmó la capitán PNP Kelly Bustamante.

La oficial también precisó que, en muchos de los accidentes registrados en la ciudad, al menos una de las partes siempre se encuentra en estado etílico.

Las intervenciones se concentran principalmente en épocas festivas y durante las noches y madrugadas, cuando el consumo de alcohol aumenta. Bustamante señaló que Huancayo es una ciudad donde todo el año hay fiestas, lo que contribuye a que el índice se mantenga alto.

“Entre las zonas con mayor número de accidentes están el cruce de las avenidas Cusco y Áncash, donde todas las semanas siempre hay un choque, además de Giráldez, Huancavelica, zonas de Chilca”, informó la oficial. Las carreteras también registran accidentes donde los siniestros suelen ser más fatales por el exceso de velocidad.

El panorama

El tránsito de la ciudad también refleja una realidad con múltiples infracciones.

“A la fecha tenemos 34 312 papeletas impuestas por diferentes motivos”, informó la capitán, además de 1 127 detenidos por diversas intervenciones.

La informalidad es otro factor que agrava la situación. Bustamante detalló que existen paraderos informales en los tres distritos, zonas rígidas tomadas por vehículos y congestión constante en el damero comercial. “El huancaíno tiene la cochera al lado, pero no ingresa su carro; prefiere dejarlo en la vía pública”, señaló.

A ello se suma el crecimiento anual del parque automotor, que aumenta en 10% cada año, ubicando a Huancayo entre las cinco ciudades con mayor carga vehicular del país. “Las calles son muy pequeñas para la cantidad de vehículos que tenemos”, advirtió.

Recomendación

Ante la cercanía de las fiestas de fin de año, la capitán Bustamante reforzó el llamado a la responsabilidad. “Si van a conducir, no beban”, insistió, recordando que un conductor ebrio puede terminar detenido 24 horas y perder su licencia por hasta tres años.

Además, pidió evitar el uso de vehículos particulares en fechas festivas para no saturar más la ciudad. “Huancayo es pequeño, no vamos a encontrar calles vacías ni cocheras; debemos evitar sacar vehículos en días de alta congestión”, remarcó.