Conoce aquí los pasos que debes seguir para renovar tu DNI azul o electrónico. (Foto: Andina/Héctor Vinces)
Conoce aquí los pasos que debes seguir para renovar tu DNI azul o electrónico. (Foto: Andina/Héctor Vinces)

Un total de 72 mil 703, ciudadanos de la región Junín, se encuentran con el Documento Nacional de Identidad (DNI) vencido, ellos, deben renovarlo antes del 14 de octubre de este año, donde se dará el cierre del Padrón Electoral para las Elecciones Generales del 2026.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) alertó que 72 mil 703 electores de la región Junín deben renovar sus DNI antes del 14 de octubre. Este resultado se desprende del V simulacro de cierre del Padrón Electoral elaborado por la institución con corte de datos al 31 de julio pasado.

En la región Junín, según el Reniec, todos ellos cuentan con el documento vencido. Además, de esta cifra, 3, 906 mantienen el DNI color amarillo (de menor de edad) en los que aún figuran con una fotografía con cara de niño o adolescente.

La mayor concentración de votantes que deben actualizar la información de sus DNI se encuentra entre los ciudadanos con rango de edad de 18 a 29 años (26 mil 375), seguido de los de 30 a 39 años (14 mil 356) y los de 40 a 49 años (14 mil 232).

La provincia de Huancayo, es donde se concentra un gran porcentaje de ciudadanos con DNI que se debe renovar. En los datos del Reniec se menciona que hay 28 mil 954 documentos de identidad vencidos, seguido de la provincia de Satipo con 13 mil 369 ciudadanos y luego Chanchamayo con 11 mil 458.

El último simulacro, también permitió que el el Reniec tenga la información a nivel nacional, ya que, existen 27 millones 392 mil 674 peruanos dentro y fuera del país habilitados para votar en las Elecciones Generales. De esta cifra, 2 millones 655 mil 654 ciudadanos deben actualizar su documento de identidad antes del cierre del Padrón Electoral.

¿Qué pasa si no actualizan?

Después del 14 de octubre, toda actualización que se realice en el DNI no figurará en el Padrón Electoral, el cual elabora el Reniec con información proporcionada por los ciudadanos. Quiere decir, si un ciudadano cambió de vivienda y no actualiza su nueva dirección antes del 14 de octubre, su actual domicilio no aparecerá en el Padrón Electoral, lo que conllevaría a trasladarse a otro lugar para votar generando un gasto económico excesivo y malestar.

Además, si continúa con su DNI amarillo, la foto de “cara de niño” que figura en el documento será la misma y podría originar confusión en la mesa de votación.

A diferencia de elecciones anteriores, el Reniec indicó que se necesita el DNI vigente para votar y que un documento caduco afecta los derechos civiles y podría limitar la identidad del titular para sufragar. En ese sentido, la institución exhortó a los electores en el Perú y en el exterior, a renovar o actualizar con tiempo la información de sus DNI.

¿Cómo se puede actualizar?

Para renovar tu DNI caducado en Perú, hay dos modalidades, la virtual y la presencial. En ambos casos se necesita requisitos como: El comprobante de pago de la tasa o derecho de trámite, el DNI actual, aunque si está caducado, este es el documento que quieres renovar y una fotografía reciente.

En la modalidad virtual: puedes realizar trámites en Reniec desde tu teléfono móvil a través de la aplicación DNI BioFacial, está disponible para Android, este aplicativo esta desarrollado por la misma institución. Ten en cuenta que para la foto se recomienda no sonreír, no usar ropa de color claro y ubicarse en un fondo blanco.

Modalidad presencial: primero necesitas el recibo de pago por derechos administrativos, que se da en el Banco de la Nación (BN), agentes del BN y en Pagalo.pe.

Puedes dirigirte a un centro de atención del Reniec o un Centro MAC y realiza el trámite. Recibirás tu ticket para el recojo de tu DNI en la fecha y hora que te indiquen. El tiempo de entrega es de 5 a 7 días hábiles en Lima y de 10 a 12 días en provincias.

Para una atención más rápida y eficiente, el Reniec invita a contactase a través de su asistente virtual por WhatsApp: al número 990182569. También, pueden comunicarse al teléfono (01) 315-2700 o al (01) 315-4000, anexo 1900.

Se recomienda iniciar los trámites cuanto, antes para evitar inconvenientes con saturaciones y colas que se generan después.

TAGS RELACIONADOS