Luego de meses el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial (CPM) está llegando a su etapa final. El Ministerio de Educación (Minedu) informó que un total de 25 237 docentes a nivel nacional obtuvieron una plaza de nombramiento en el Concurso de Ingreso a la CPM 2024 y, desde el 1 de marzo del presente año, comenzarán sus labores en las instituciones educativas públicas. De ese total, en la región Junín se contabilizaron a unos 1 088 profesores que lograron su ingreso a la CPM. Ahora por una jornada de 30 horas percibirán una remuneración de S/3100, y por una jornada de 40 horas es de S/4134.

Determinación de ganadores

Los ganadores de este concurso superaron un riguroso proceso meritocrático que incluyó dos etapas de evaluación. En la primera, los docentes participaron en una Prueba Nacional aplicada por el Minedu y, en la segunda, a cargo de los comités de evaluación descentralizados, se evaluó la competencia pedagógica y la trayectoria profesional de los postulantes. Los docentes que aprobaron ambas etapas, de acuerdo al cuadro de méritos, tuvieron la posibilidad de elegir la plaza de su preferencia, a través de las adjudicaciones públicas realizadas en las Unidades de Gestiones Educativas Locales (UGEL) y Direcciones Regionales de Educación (DRE) del territorio nacional.

En el caso de la región Junín, por acto público en las UGEL se adjudicaron las siguientes plazas: Chanchamayo (100), Chupaca (33), Concepción (57), Huancayo (84), Jauja (122), Junín (55), Pangoa (75), Pichanaqui (56), Río Ene Mantaro (56), Río Tambo (22), Satipo (138), Tarma (83) y Yauli (44).

Luego, continuaba la adjudicación de plazas en la DRE. En ese sentido, con la presencia del titular de la Dirección Regional de Educación (DRE) Junín, Medardo Severo Gómez Miguel y el comité de adjudicación de plazas de nombramiento se logró adjudicar 58 plazas para las diferentes UGEL de la jurisdicción. Se adjudicaron 2 plazas por convenio, fiscalizadas y educación religiosa, se adjudicaron 6 plazas de I.E. Educación Intercultural Bilingüe (EIB) que requieren certificación y 50 plazas que no requieren acreditación de requisitos específicos en (EBA, EBE, inicial, primaria y secundaria). Ese total de plazas se repartieron de la siguiente manera: UGEL Chanchamayo (1), Chupaca (2), Concepción (4), Huancayo (1), Junín (4), Pangoa (2), Pichanaki (4), Río Ene Mantaro (6), Río Tambo (11), Satipo (8), Tarma (5), Yauli (10).

Finalmente se cumplió con la adjudicación por acto público excepcional en la DREJ, lográndose adjudicar 105 plazas para las UGEL de la región. Se trata de 1 plaza por convenio, fiscalizada y educación religiosa, 87 plazas de I.E. EIB que requieren certificación, y 17 plazas que no requieren acreditación de requisitos específicos en (EBA, EBE, inicial, primaria y secundaria).

Resoluciones

Para concluir el proceso y recibir sus resoluciones de nombramiento, los docentes ganadores deben presentar, ante el Comité de Adjudicación de la UGEL o DRE, los documentos que acreditan el cumplimiento de requisitos. El plazo para esta presentación vence el 6 de febrero de 2025. Finalmente, las resoluciones de nombramiento saldrán del 7 al 19 de febrero.

VIDEO RECOMENDADO: