:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/ZZXMBGD3SNAZBMBUVPC237TD2M.jpg)
Al ritmo de huaynos y rancheras, ayer la mamita Avelina, como le dicen de cariño, celebró sus 108 años de vida.
Ella conforma el grupo de los 40 ancianos que en la región Junín, superan el centenar de años y que aún continúan felices, gozando de una buena salud. Ayer por la tarde, la centenaria mujer, que luce su fustán y su sombrero huancaíno, salió de su casa de adobe ubicada en el sector de San Carlos y emocionada escuchó al payaso Chupetín, cuando le cantaba las mamañitas, pero sonrió más cuando entonó un huayno en su idioma natal, el quechua, que ella coreaba, antes de soplar la velita de su torta de chocolate. Sus nietos y bisnietos, que acudieron a apapacharla y bailar con ella en su onomástico. “A mi me gusta comer el chicharrón, el charqui, el cuy, el morón y la cebada”, dijo Abrahana Quispe Taype al revelar el secreto de su eterna vida.
SALUDABLE. El médico Edgar Aranda Huincho, también quechuahablante, la auscultó y se encargó de traducir el sentir de la mujer.
El galeno refirió que la centenaria huancavelicana, solo sufre de dolores en una pierna y en espalda, pese a ello aún puede caminar. Asimismo, escucha bien, observa sin dificultad alguna y habla con mucha fluidez para la edad que tiene. En un momento, la abuelita también recordó a su finado esposo Leonardo Astete que falleció a los 95 años, hace 15 años, luego de sufrir una caída de un segundo piso. La abuelita tuvo 14 hijos, 5 de ellos están vivos, además goza del cariño de 20 nietos, 15 bisnietos y un tataranieto.
En su humilde hogar recibió múchos regalos, Ericka Blas Rivera del programa Pensión 65 le obsequió una canasta con granos y cereales andinos. El electo vicepresidente regional, Fernando Orihuela también le llevó abrigo y alimentos. En la foto de abajo posa junto a su hija.
MAYORES. Amalia Hinojosa con 114 años y Amalia Julca Garcia con 110 años son las mujeres más ancianas de la región Junín.