Durante su reciente presentación ante la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, el gobernador regional de Junín, Zósimo Cárdenas Muje, anunció que la construcción de los hospitales de Junín, Jauja y Concepción no podrá iniciarse hasta que se concluyan los proyectos hospitalarios que actualmente ejecuta el Gobierno Regional.
Esta decisión responde a la política del Ministerio de Salud, que exige la culminación de obras previas antes de iniciar nuevas inversiones
Uno de los casos más preocupantes expuestos por Cárdenas fue el del Hospital Higa Arakaki de Satipo, cuyo proceso de contratación fue anulado tras detectarse irregularidades documentarias.
“Con el control posterior hemos encontrado definitivamente algunos inconvenientes, diríamos falsos. Ya se determinó la causal de nulidad y este lunes, como titular del pliego, debo suscribir la resolución”, declaró.
Pese a estos problemas legales, el proceso de licitación fue relanzado el pasado 17 de octubre y el 19 de noviembres, según la Ley de Contrataciones, se tendría un nuevo postor adjudicado.
Nuevas construcciones
En cuanto al Hospital Domingo Olavegoya de la provincia de Jauja, así como los hospitales de la provincia de Junín y el de Concepción David Guerrero Duarte, el gobernador indicó que ya cuentan con sus estudios técnicos definitivos. Sin embargo, por falta de presupuesto, su ejecución no podrá comenzar este año.
“Considero que nosotros vamos a iniciar estos tres hospitales el próximo año. Hemos venido haciendo las gestiones ante el Ministerio de Salud y esperamos comprometer parte del presupuesto regional y nacional”, explicó.
Finalmente, Cárdenas reiteró su compromiso con el sector salud en la región, pero dejó en claro que las limitaciones presupuestales y los lineamientos del Ejecutivo condicionan el inicio de nuevas obras. La ciudadanía, mientras tanto, sigue a la espera de hospitales modernos y funcionales que respondan a las necesidades urgentes del sistema sanitario en Junín.





