El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) en Junín, informó que la reciente normativa aprobada por el Consejo de Ministros deja sin efecto los antiguos planes de contingencia que cada municipalidad debía elaborar de manera independiente.
Ahora, todos los fenómenos recurrentes como lluvias, heladas, friaje o incendios forestales estarán contemplados en un único “Plan de Gestión Reactiva”, que integra los procesos de preparación, respuesta y rehabilitación.
El director de INDECI Junín, Clever Almeida, explicó que este cambio permitirá a los gobiernos locales y regionales acceder de forma más directa a recursos y presupuestos del gobierno central, ya que el plan será único y actualizable de acuerdo con la fenomenología que se presente en cada jurisdicción.
Huancayo espera capacitación
De parte de la oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Huancayo, explicaron que están a la espera de la capacitación técnica que debe brindar INDECI para formular correctamente los nuevos planes.
Mientras tanto, ante la cercanía de la temporada de lluvias, el jefe de Defensa Civil, Fernando Orellana, informó que la comuna provincial está elaborando un plan interno preventivo que contempla la limpieza y descolmatación de ríos y riachuelos de la ciudad previos a la temporada de lluvias. “Ya lo tenemos prácticamente listo, incluye a ríos en Ocopilla, Palián, Vilcacoto y Santa Isabel, donde los desbordes suelen ser recurrentes”, explicó.
El plan cuenta con un presupuesto de 20 mil soles, destinado a la limpieza de cauces, aunque no será suficiente para atender todas las zonas críticas. “Estamos priorizando los ríos más importantes, pero coordinamos con el Gobierno Regional y otras entidades para ampliar la intervención. Lo ideal es iniciar en septiembre, para que el trabajo sea más efectivo y no se pierda con la acumulación de desechos”, agregó el jefe de Defensa Civil.