:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/KWKY6UX77JBKPLUPUYDIYED5EA.jpg)
Desde hoy y hasta el seis de junio se mantendrá activa la alerta de granizo y nevadas que emitió el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Semamhi), en zonas ubicadas sobre los 4, 200 metros sobre el nivel del mar. De este modo, las vías de acceso a la capital podrían verse afectadas, por tramos.
PRECAUCIÓN. Según la jefa del Senamhi - Junín, Adam Ramos, la nevada afectaría los sectores de Morococha y Casapalca cerca del kilómetro 130 de la Carretera Central. “Pero también la vía Libertadores (ruta alterna) se vería afectada ”, explicó.
La alerta ya fue tomada en cuenta por la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran). El jefe zonal de Junín, Jhonatan Mendoza aseguró que apenas se registren los primeros episodios de nevada y el bloqueo de las vías por parte de la Policía Nacional, se impedirá la salida de buses en los terminales de Lima, Huancayo y Huánuco.
RECOMENDACIONES. Por su parte, el jefe de la Dirección Desconcentrada de Junín del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Clever Almeida, recomendó a los usuarios de transporte interprovincial evitar los viajes, de bloquearse la carretera por las nevadas. “Un pasajero con hipertensión podría hasta morir. Los niños y mayores de 60 años también son vulnerables”, dijo.
Además de las vías, los episodios de granizo y nevada amenazan a las zonas altoandinas como Yanacancha, San José de Quero Santa Bárbara de Carhuacayan y otras, en las que ya se registran temperaturas inferiores a los 8.2 ° bajo cero.
“Felizmente el Gobierno Regional ya ha realizado un plan de prevención, obteniendo más 605 mil soles para proveer de abrigo y alimentos a los más afectados. De lo contrario se hubiera tenido que recurrir a una declaratoria de emergencia, como seguramente harán otras regiones”, agregó Almeida.
Indeci también recomendó evitar la exposición al cambio brusco de temperatura, cubrirse la cabeza, rostro y boca para evitar el ingreso de aire frío a los pulmones. Proteger a niños y ancianos, consumir bebidas calientes, azúcar, dulces y grasas; reforzar los techos, asegurar vidrios de las ventanas. Así como implementar medidas de protección para los cultivos, animales en cobertizos y reducir las actividades en horas de la madrugada.
ALERTAS. A parte de las nevadas Senamhi ha activado tres alertas más. Se trata del descenso marcado de temperatura en la Sierra, que durará hasta mañana; el tercer friaje del año en la selva, que provocará lluvias en la Sierra (hasta el cinco de junio, ) y precipitaciones en el norte del país.