Britani tiene 6 años y desde que nació sufre de una malformación congénita llamada ano imperforado, por la cual se vio sometida a múltiples operaciones para una reconstrucción de su ano y partes íntimas, pero hasta el momento no concluyen.

Estar tanto tiempo en hospitales le despertó la curiosidad de ser médico. A su madre le dice que de grande quiere ser doctora para que ella misma se pueda operar y ayudar a otros niños que sufren con esta malformación congénita.

Como toda niña de su edad, siempre quiere jugar y se aferra a un caballito de metal al interior del hospital El Carmen, donde está internada.

La condición de no tener ano, obliga a realizar sus necesidades fisiológicas por una abertura (colostomía) a un costado de su abdomen, donde tiene los intestinos expuestos.

Esta situación es muy difícil para una niña, que lleva ya 6 largos años, en los cuales espera ser operada pero hasta el momento no consigue su anhelo ya que su caso es complejo.

Testimonio

“Cuando nació mi hija le detectaron que no tenía ano y la llevaron al hospital San Bartolomé en Lima, le hicieron la colostomía y cuando le iban a reconstruir el ano, faltaba sangre y no la operaron, luego volvimos al año y tampoco la intervinieron”, mencionó la madre Marilinda Sihuincha Lizarbe.

A los dos años, la volvió a llevar al hospital El Carmen y le dijeron que tampoco necesitaba una reconstrucción de sus partes íntimas.

Nuevamente la llevó a Lima, al Hospital del Niño, donde todo estaba listo para que sea operada, pero le iban a llamar cuando encontrarían una cama disponible, nunca la llamaron.

Finalmente, ahora que tiene 6 años, la niña espera los exámenes preoperatorios nuevamente para que la operen y puedan reconstruirle el ano.

“Yo quiero que la operen lo más pronto posible, mi hija siempre se queja, que no puede ser como las otras niñas y es lo que más me duele, por eso pido que se encarguen de ver mi caso”, dijo Marilinda.

La menor está internada en el hospital, dejó la escuela y nuevamente, la sometieron a exámenes preoperatorios para que los médicos analicen cuándo será su operación de reconstrucción.

Desde que estudiaba en inicial, la madre tenía que advertir a las maestras, sobre la condición de la menor para evitar que tenga algún golpe en el abdomen y se desprenda la bolsa de colostomía, siempre le coloca un pañal para evitar que golpes.

Explicación

El cirujano pediatra Estuardo Palomino Vásquez, manifestó que en la región Junín, ya operó unos 50 casos similares durante su carrera de especialista. Laboró en diversos hospitales y ahora está en el Demarini Caro en Chanchamayo.

El galeno mencionó que no se conoce una causa de estas malformaciones en el desarrollo del cuerpo, pero no existe nada establecido que dé luces sobre la ocurrencia de las malformaciones anorrectales y más aún de las partes íntimas.

Estuardo Palomino señaló que todas las malformaciones son operables, pero como existen diferentes procesos y técnicas, también hay diferentes formas de resolver, pero todo sigue un proceso.

Aunque la niña cuenta con Seguro Integral de Salud, la madre a diario tiene que gastar en pañales y una serie de insumos para mantener limpia la colostomía y no sufra alguna infección en sus intestinos expuestos.

Las personas que quieran apoyar a Marylinda Sihuincha Lisarbe pueden colaborar al Yape número 907304985 o pueden acudir al hospital El Carmen.