Liz Hilario Ríos tiene dos hijos de 4 y 7 años con infecciones respiratorias agudas. Ella vive en la comunidad de Palaco y para que sus pequeños accedan a la atención de un médico tiene que caminar una hora hasta Chongos Alto, donde está el único centro de salud.

Los niños no sanan y solo los trata con hierbas y algunas pastillas que consiguió por su cuenta.

demanda. Los pobladores de las comunidades de Chongos Alto han pedido que el personal de salud se desplace hasta sus lugares, pero esto no es posible porque la única ambulancia que tienen está malograda.

MIRA ESTO:


https://diariocorreo.pe/edicion/huancayo/caso-dinamicos-del-centro-fiscalia-anticorrupcion-detiene-a-eduardo-bendezu-es-dirigente-de-peru-libre-noticia/

“La ambulancia será llevada al taller porque es un vehículo que tiene más de 10 años y siempre necesita reparación, no podemos garantizar el traslado de los pacientes en las óptimas condiciones, se pueden quedar en el camino y sufrir mayor daño”, explicó la jefa de la microred Canipaco, Ana María Espinoza Bernaola. Se prevé que salga del taller para agosto, que es fecha probable de parto de varias gestantes.

Otro problema que afronta el centro de salud es que su infraestructura está declarada en emergencia y necesita con urgencia de la atención de las autoridades.

El alcalde de Chongos Alto, Christian Zúñiga Román dijo que el local del centro de salud tiene más de 40 años es la cabecera de red de los distritos de Chicche, Chacapampa, Colca, Carhuacayán y Huasicancha pero está declarado en emergencia. Otro problema es la falta de equipamiento, no cuentan ni siquiera con rayos X. Es por ello que tienen un proyecto para construir un nuevo centro de salud de categoría I-4, con lo cual se podría contar con más personal y equipamiento. Las gestantes que necesitan de una ecografía tienen que ser trasladadas hasta Chupaca, que está más cerca.

Cuando la ambulancia estaba operativa, el médico tenía que cumplir la labor de conductor para llegar a los lugares donde lo necesitaban, pero ahora está malograda.

En la actualidad, el centro de salud cuenta con dos médicos, uno de ellos serumista.

El centro de salud tiene una población circundante de 500 pobladores, pero además atienden a pobladores de 5 distritos más.

Los casos de Iras y neumo nías se incrementaron, para ello se tiene un plan de contingencia.

Preocupa