No tener una adecuada segregación de residuos biocontaminados, punzocortantes, especiales y comunes. No contar con los respectivos documentos de gestión para el adecuado manejo de los residuos sólidos peligrosos, es lo que halló la Diresa Junín, en la inspección, ayer al centro veterinario de la Municipalidad de Huancayo.

Los profesionales de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental Junín emitieron observaciones formales mediante un acta de vigilancia sanitaria, que deberá ser atendida y corregida en un plazo máximo de 10 días, de acuerdo con la normativa vigente.

Esta fiscalización se enmarca en la “Ley General de Residuos Sólidos”, que establece que los Gobiernos Regionales son responsables de supervisar, fiscalizar y sancionar la gestión de residuos peligrosos en sus respectivas jurisdicciones, a través de sus Direcciones Regionales de Salud.

De acuerdo con el ámbito de aplicación de la Norma Técnica de Salud N.º 144-MINSA/2018/DIGESA, estas disposiciones alcanzan a todos los establecimientos de salud públicos y privados, incluidos los centros veterinarios, por ser generadores de residuos sólidos durante la atención de la salud.

Esta labor busca garantizar que el Centro Veterinario brinde una atención de calidad a las mascotas y opere bajo las mejores condiciones.