MIRA ESTO: https://diariocorreo.pe/edicion/huancayo/en-santiago-se-baila-no-se-contamina-martina-de-los-andes-y-angelica-gomez-noticia/
TE PUEDE INTERESAR: https://diariocorreo.pe/edicion/huancayo/mi-hijo-gritaba-mami-mami-pero-se-me-escapo-de-las-manos-edelina-buendia-noticia/
Las orquestas le ponen la alegría a las fiestas santiagueras, que se celebran en Huancayo y todo el valle del Mantaro. En una presentación llegan a cobrar hasta 12 mil soles.
“Somos 22 músicos, trabajamos 11 a 12 horas, durante toda la fiesta santiaguera, cobramos hasta 12 mil soles”, dijo Ramiro Vargas Antezana, director de la orquesta internacional Sin Fronteras de Huancayo. El músico agradeció a Dios, ya que en la época del santiago “llueve para todos” y hay mucho trabajo, por los contratos pactados con un año de anticipación.
Desde el 24 de julio, no han dejado de trabajar y tienen contrato, los meses de julio, agosto hasta la quincena de setiembre.
“Los temas que más piden en las fiestas santiagueras, depende de las familias, los que tienen costumbres más arraigadas piden temas antiguos”, señalan.
Las temas modernos que más gustan son las canciones de Nataly Salazar con el popular Capibara, Carmencita del Centro, “No me duele nada” de Norma Liz, “El parquecito” de Rossy del Centro.
De todo. Pero no solo da trabajo el santiago. El último sábado en la plaza Constitución, la orquesta La Gran Internacional Piratas de Huancayo, que tiene 21 integrantes y cuyo director es Francisco Blas, el popular “Panchito”, esperaban la salida de recién casados en la Catedral, hecho que emocionó a los turistas. La orquesta “Somos Federales del Perú”, estuvo ayer en un “bota luto” con santiago en el sector de Auquimarca, en la avenida Leoncio Prado estaba repleto de fiestas santiagueras.