La salida de Mariano González de la cartera del Interior, causó una polémica, puesto que él aseguró que “hay una clarísima obstrucción” en alusión al Ejecutivo. En esa línea, algunos personajes de la política dieron a conocer sus impresiones al respecto.
MIRA ESTO: Municipalidad de Chilca y 21 casas intervenidas, además de 8 detenidos en operativo anticorrupción (VIDEO)
Críticas
El congresista por Fuerza Popular, David Jiménez Heredia, remarcó que, “la destitución a los 15 días de Mariano González, constituye un gravísimo indicio de obstaculización a la acción de la justicia y encubrimiento, también, demuestra la estrategia y desesperación de Castillo para proteger a prófugos corruptos de su entorno presidencial, hecho que refuerza y fortalece la hipótesis del Ministerio Público que el presidente Castillo sería el cabecilla de la organización criminal”. Agregó, que los constantes cambios de ministro del Interior, evidencian la improvisación e incompetencia del Gobierno en el manejo de la administración pública, y que al presidente le importa muy poco la dramática situación de la inseguridad ciudadana.
“Estaremos vigilantes, sobre todo para evitar la desarticulación del grupo especial de la PNP que se ha conformado para capturar a los prófugos corruptos cercano a Castillo”, dijo.
Pide elecciones
El presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región Junín (Amrej), Carlo Curisinche, le pidió al presidente del Perú que el 28 de julio en su mensaje incluya la decisión de convocar a elecciones presidenciales y congresales, para reivindicarse con el pueblo peruano que viene atravesando una crisis.
Resaltó que no es posible que, en menos de un año, 7 ministros hayan pasado por el Ministerio del Interior. “La renuncia de Mariano González, demuestra de que el Gobierno ha llegado a un tope y este es la gota que rebasó el vaso, ya que el Presidente ha demostrado que no es competente para seguir asumiendo el cargo de dirigir el país”, señaló.
Explicó, que la denuncia de González sobre presuntas irregularidades en el entorno familiar y amical, es una situación muy grave donde el Congreso debe tomar acciones pertinentes y tienen la obligación de iniciar un proceso de investigación.
“Invoco a los congresistas de las diversas bancadas, a que dejen sus interese particulares y que ellos también declinen de su periodo de gobierno en el Congreso y con ello acortar el mandato, tanto Ejecutivo y Legislativo”, mencionó.
Improvisado
Finalmente, el candidato a Huancayo, Julio De La Rosa, aseguró que, “el Gobierno sigue siendo errático, no tiene cuadros. Deberían de elegir a personas idóneas en los diversos ministerios. Ya se cumplirá casi un año de gestión y sigue siendo improvisado”. Agregó, que el exministro del Interior también fue cuestionado durante el gobierno de PPK, entonces ahí el Ejecutivo demuestra que tiene severas falencias, y eligen a ministros que no dan la talla. “El presidente sigue teniendo un criterio errático para escoger ministros, él mismo dinamita su gestión”, finalizó.