Pese a que la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) envió cuatro compactadoras para apoyar el recojo de residuos sólidos en el distrito de Pilcomayo y su posterior confinamiento en El Tambo, la limpieza no ha sido efectiva al 100%. En un recorrido realizado por Correo, se identificaron al menos diez puntos críticos con desechos en descomposición en las primeras cuadras de la Av. Coronel Parra y sus alrededores.
Esta situación ocurre incluso después de que Pilcomayo fuera declarado en emergencia sanitaria y de firmarse un convenio de apoyo intermunicipal.
“He visto que recogieron y limpiaron el parque principal y las avenidas, pero no pasan por los jirones. No se ha mitigado por completo, espero que regrese todo a la normalidad”, dijo Andrea Aliaga, vecina del distrito.

Durante meses, los residuos se acumularon sin que la Municipalidad Distrital de Pilcomayo brinde una solución concreta. Los vecinos optaron incluso por quemar la basura para evitar los malos olores, ratas y hasta gusanos. Aunque ahora se ha reactivado parcialmente el servicio gracias al convenio con Huancayo y El Tambo, la percepción ciudadana sigue siendo de abandono.
Restos de comida, pañales, verduras podridas, medicinas, plásticos, flores en descomposición y todo tipo de desperdicios continúan expuestos en plena vía pública, generando focos infecciosos.
“El alcalde debe contratar aunque sea carros viejos para que apoyen con el recojo, estamos hablando de la salud de las personas y la basura tendida nos afecta mucho, sobre todo a los niños. No sé qué está viendo el alcalde, todo esto malogra la imagen del distrito”, señaló Carmen Gutiérrez.