La institución educativa Politécnico Regional del Centro, de El Tambo, se prepara para trasladarse a un local de contingencia donde funcionará durante los próximos tres años, mientras se ejecuta el proyecto de mejoramiento de su infraestructura educativa, con una inversión superior a los S/ 157.8 millones.

Traslado

La directora encargada del plantel, Jhuliana Mendoza Quispe, informó que en estos días se ha iniciado el traslado progresivo de bienes y equipos que no están en uso, mientras se continúa con las actividades académicas.

“Se ha procedido al retiro del techo del ingreso principal para permitir el paso de vehículos de gran tamaño, como tráileres o buses cama, necesarios para el traslado de materiales y equipos de las áreas técnicas”, manifestó.

El traslado coincidirá con el inicio del periodo de vacaciones escolares (del 28 de julio al 8 de agosto), tiempo durante el cual se completará el traslado a las aulas prefabricadas ubicadas en el estadio Mariscal Castilla. La demolición de la infraestructura actual se realizará una vez finalizado el traslado. “Las clases en el local de contingencia comenzarán los primeros días de agosto”, recalcó.

En ese sentido, precisó que el plan de contingencia ha sido revisado y, hasta el momento, cumple con las condiciones técnicas requeridas, aunque con algunas observaciones. “Vamos a ocupar 35 aulas para el campo de humanidades y 9 áreas técnicas, las mismas que tenemos actualmente. Sin embargo, existen carencias en los servicios higiénicos y el área administrativa, por lo que exigimos que se habiliten más ambientes. Nos han asegurado que esto será subsanado en los próximos días”, subrayó.

Cambios

También dio a conocer que, debido a la distancia del nuevo local temporal, se estima que hasta un 20% del alumnado podría trasladarse a otras II.EE. más cercanas a sus hogares o porque no desean acudir a aulas prefabricadas. Actualmente, el colegio alberga a 2,100 estudiantes.

Finalmente, Mendoza Quispe hizo un llamado a las autoridades responsables de la obra para que respeten íntegramente el expediente técnico aprobado. “Si no se cumple con lo estipulado, la comunidad educativa no dudará en hacer seguimiento y, de ser necesario, tomar acciones de protesta”, advirtió.