La ingresante a la carrera de Medicina Humana, Candiss Mishel Rojas Mellado, con un puntaje de 17.6836 logró el primer puesto en el examen de admisión a la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), que se realizó durante el sábado y domingo.
El primer día fueron 2455 postulantes y 261 ingresantes. El segundo día hubo unos 388 ingresantes de 2283 postulantes.
Las tres carreras con más postulantes son Medicina Humana que tuvo 709 postulantes para 13 vacantes ocupadas al 100%. Derecho y Ciencias Políticas tuvo 400 postulantes para 23 vacantes, Enfermería tuvo 398 postulantes para 29 vacantes cubiertas al 100%.Todavía faltan la información de Satipo y Tarma, que rindieron el examen en sus respectivas sedes.
El examen de 50 preguntas, empezó a las 9 de la mañana y culminó a las 11 horas.
A una postulante de enfermería se le encontró un plagio en sus partes íntimas, donde tenía fórmulas. La joven fue descubierta, ya que se puso nerviosa. Ella fue retirada y le iniciarán un proceso administrativo.
Ruido y congestión
Desde tempranas horas, cientos de jóvenes llegaron hasta el campus universitario para rendir el examen de admisión, muchos de ellos acompañados por familiares, amigos o integrantes de academias preuniversitarias que alentaban con pancartas, parlantes y arengas.
Además, una comparsa santiaguera de una conocida academia, con banda incluida, bailaban y hacían guapidos, durante el ingreso de los jóvenes, otras academias también hacían ruido con sus batucadas.
Temprano se registró congestión, por los miles de postulantes que acudieron, junto a sus familiares que los esperaban afuera.
Asimismo, los comerciantes de venta de comida aprovecharon la gran cantidad de gente para el expendio de sus productos en la vía pública en El Tambo.
“El alto número de postulantes inscritos demuestra que somos la casa de estudios superiores con mayor preferencia entre los jóvenes”, dijo el rector de la Universidad Nacional del Centro, Amador Vilcatoma Sánchez.
Destacó que la primera casa superior de estudios evidencia avances en los ámbitos académico, investigativo, de infraestructura, así como la implementación de espacios y herramientas que fortalecen la formación profesional, sumados al proceso de internacionalización, consolidan a la UNCP.