Mediante una reunión entre la presidenta de la República, Dina Boluarte, el primer ministro Gustavo Adrianzén y la alcaldesa del distrito de Río Tambo, Digna Sucari, se expuso la emergencia provocada por las inundaciones en diversas comunidades que afectaron viviendas, cultivos, centros educativos y vías de comunicación. En ese contexto, la presidenta Boluarte anunció su llegada, junto con los ministros, para atender la emergencia los días 18 y 24 de febrero.
MIRA ESTO: Jauja: Suspensión temporal de vuelos en el aeropuerto Francisco Carlé por mantenimiento
Emergencia
Según el reporte de la alcaldesa del distrito de Río Tambo, Digna Sucari, el río Ene se desbordó e inundó 14 comunidades. Las más afectadas fueron Yoyato, Pampa Hermosa, Quempiri, Puerto Shampintiari, Selva de Oro Antiguo y Shapo. El agua también arrasó con viviendas, 10 instituciones educativas y cultivos de papa, yuca y cacao.
Tras el desastre, una de las acciones inmediatas fue enviar víveres de primera necesidad a las comunidades. El Comando Especial VRAEM 2025, a través de la Trigésima Primera Brigada de Infantería, realizó acciones de búsqueda, rescate y entrega de ayuda humanitaria en el sector comprendido dentro del distrito de Río Tambo, en la provincia de Satipo.
La alcaldesa también solicitó apoyo para dos proyectos de cadenas productivas de cacao, plátano, paltos y cítricos a través del programa Llamkasun Perú, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pobladores que sufren de anemia y desnutrición.
TE PUEDE INTERESAR: Wasi Mikuna amplía su cobertura alimentaria para estudiantes de secundaria en Junín
Llegada de la presidenta y ministros
Ante la problemática expuesta, la presidenta Dina Boluarte reconoció que se requiere atención inmediata de diversos sectores, como vivienda, agricultura, educación, transporte, trabajo, entre otros. Por ello, anunció la llegada de los ministros para este martes 18 de febrero, y el próximo lunes 24, la presidenta realizará una visita personal a las zonas afectadas.