La Corte Superior de Justicia de Junín (CSJJ) conmemoró su 105º aniversario institucional. El presidente de la CSJJ, Ricardo Corrales Melgarejo, en su discurso de orden, resaltó que uno de los grandes retos que siempre enfrentó la institución es gozar de independencia judicial y autonomía institucional frente al poder político. “La idea original y primera propuesta de un órgano autónomo en la designación de la magistratura nacional fue dada hace más de 100 años por un juez de la Corte de Junín. Ahora, corresponde a todos velar porque la Junta Nacional de Justicia se conduzca por cánones de rectitud e independencia en el ejercicio de sus funciones”, sostuvo.
Independencia
Desde el Congreso se plantean una serie de proyectos de ley que buscan limitar las atribuciones de los jueces, someterlos a una fiscalización política e imponerles sanciones. “Es urgente que los congresistas se asesoren con juristas de gran valía, para que las normas que emitan realmente contribuyan a una justicia honesta, pronta e inclusiva”, declaró. También se le preguntó si estas medidas afectan la separación de poderes.
“Sí, afecta la independencia del Poder Judicial. No se puede legislar sin un análisis profundo ni sin consultar a los jueces, especialmente cuando se trata de normativas que impactarán directamente el desarrollo del proceso judicial”, advirtió.
El Congreso modificó la ley de extinción de dominio, una herramienta utilizada para recuperar bienes vinculados al crimen organizado y la corrupción, y fue promulgada por el Ejecutivo.
“No está siendo bien recibida por jueces y juristas, ya que representa un retroceso en la lucha contra el crimen organizado. Ahora se exige sentencia firme para incautar bienes, lo que permite que los investigados los transfieran a terceros”, precisó.
Otro tema es la reciente promulgación de la ley que permite procesar como adultos a menores de 16 y 17 años que cometan delitos. “No estamos de acuerdo con esa decisión política. Sin embargo, al ser una ley, debe cumplirse, salvo que un juez aplique el control difuso o de constitucionalidad, lo que permitiría inaplicarla por considerarla inconstitucional”, sostuvo.
Gestión
Corrales Melgarejo subrayó que su gestión está implementando un intensivo plan de capacitación dirigido a jueces, trabajadores jurisdiccionales y abogados, con el fin de mejorar el conocimiento y desempeño en su labor.
“Hemos convocado un congreso para agosto, en el cual participarán 15 expositores internacionales”, indicó.
Sobre la carga procesal, el presidente de la CSJJ expresó: “El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no está ampliando el presupuesto, lo que impide contratar más personal. A pesar de no contar con suficiente personal para atender la carga procesal, nuestro equipo trabaja fuera del horario habitual para reducir los retrasos”. Además, adelantó que se llevará a cabo una “maratón judicial” para avanzar en la descarga de casos en un solo día.