Asimismo, la producción de café se elevó en San Martín (269,9%), Puno (67,8%), Piura (52,8%) y Cajamarca (20,3%); a diferencia que Junín quedó con -30.4%.
La autoridad de la Dirección Regional de Agricultura (Dra) Junín, Ulises Panez Beraun, refirió que las causas en lo que respecta a café, son porque realizan la siembra en zonas menores a los mil metros sobre el nivel del mar.
"La mala producción, provoca que el café sea atacado con la temible roya, esto sumado al bajo costo reducen su producción", comentó.
Por otro lado, en lo que respecta a la papa detalló que los productores estarían dejando su cultivo al tener mayor expectativa e interés por la producción de quinua orgánica.
Asimismo, los cambios climáticos, heladas y lluvias, afectaron la producción y dejaron en la quiebra a varios pobladores.
"Son diversos los factores por los cuales existe baja producción, a pesar de ello, estamos trabajando en Huancayo y la selva central para poder mejorar la productividad para fin de año", finalizó.