​Producción de café y papa presenta bajón de 30% y 15%
​Producción de café y papa presenta bajón de 30% y 15%

La agricultura es uno de los rubros de mayor práctica en la región Junín, por ello preocupa que la producción de café y papa registraron un bajón de 30% y 15% respectivamente. Este balance lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), según el informe técnico: 'Perú, Panorama Económico Departamental', en el que participan y brindan información el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y otros.

Balance. El impacto positivo en producción de papa se presentó en Huánuco (49,5%), Ica (26,4%), Arequipa (21,0%) y Apurímac (16,4%). Junín terminó, en lo que va del año con -15.4%.

Asimismo, la producción de café se elevó en San Martín (269,9%), Puno (67,8%), Piura (52,8%) y Cajamarca (20,3%); a diferencia que Junín quedó con -30.4%.

La autoridad de la Dirección Regional de Agricultura (Dra) Junín, Ulises Panez Beraun, refirió que las causas en lo que respecta a café, son porque realizan la siembra en zonas menores a los mil metros sobre el nivel del mar.

"La mala producción, provoca que el café sea atacado con la temible roya, esto sumado al bajo costo reducen su producción", comentó.

Por otro lado, en lo que respecta a la papa detalló que los productores estarían dejando su cultivo al tener mayor expectativa e interés por la producción de quinua orgánica.

Asimismo, los cambios climáticos, heladas y lluvias, afectaron la producción y dejaron en la quiebra a varios pobladores.

"Son diversos los factores por los cuales existe baja producción, a pesar de ello, estamos trabajando en Huancayo y la selva central para poder mejorar la productividad para fin de año", finalizó.

TAGS RELACIONADOS