Un total de 120 internos de establecimientos penitenciarios de Chanchamayo fueron incorporados al Registro Nacional del Artesano, en una iniciativa conjunta entre Dircetur Junín y el INPE.

MIRA ESTO: Empresario contrató a cuatro hombres para asesinar a su expareja y su hija en Junín

Los reclusos, que trabajan en tallado, esculpido, torneado y pintura, recibieron un reconocimiento formal que busca abrirles oportunidades de reinserción social y económica. “No se trata solo de arte, sino de dar una segunda oportunidad”, destacó la subdirectora de Artesanía, María Palacios.

TE PUEDE INTERESAR: Huancayo: Hampiq 4.0 es un robot que innova en la atención médica

En paralelo, se desarrolla en San Ramón la feria “Cárceles Productivas”, donde se exhiben muebles, sillas y artículos decorativos elaborados en el penal Virgen de las Mercedes. El evento estará abierto hasta el 31 de agosto en la explanada de la oficina zonal de Dircetur.

La entidad regional anunció que prevé extender el registro a internos del distrito de Río Negro, en Satipo, y organizar una feria regional en Huancayo que reunirá a artesanos penitenciarios de toda la región.