La consejera por Huancayo, Kelly Flores, realizó un acto de fiscalización en la Red de Salud Valle del Mantaro, donde se evidenció una serie de irregularidades en la gestión administrativa y manejo de productos farmacéuticos.
Según la documentación revisada, en la red se dejaron vencer medicamentos valorizados en S/ 595,164.615, situación que recién fue objeto de un informe legal emitido el 20 de febrero de 2025, recomendando su baja por causal de vencimiento.
Flores advirtió que la resolución N.º 082-2025, mediante la cual se aprobó dicha baja, fue emitida fuera del plazo establecido por las directivas internas, vulnerando el marco normativo vigente. Además, se constató que la tramitación administrativa presentó demoras injustificadas de hasta 62 días hábiles, lo que podría constituir una falta disciplinaria.
El proceso derivó en sanciones contra las exjefas de la unidad de medicamentos, Victoria Espinoza Huatuco, Cynthia Cañari Salinas y Araceli Caisahuana Romero, quienes fueron suspendidas sin goce de remuneraciones entre 5 y 70 días. Sin embargo, el informe de Asesoría Jurídica no habría cumplido con determinar las responsabilidades penales, pese a que ya existían sanciones administrativas firmes.
Durante la fiscalización también se detectó la contratación irregular de tres locales para el almacenamiento de medicamentos, por montos que superan los S/ 161,000, sin cumplir con los requisitos técnicos mínimos exigidos por norma.
Ante estas observaciones, la consejera Kelly Flores informó que el Consejo Regional de Junín acordó remitir toda la documentación a la Procuraduría Pública Regional, a fin de que se inicien las acciones legales correspondientes frente al presunto perjuicio económico ocasionado a la Red Valle del Mantaro.





