El Minsa ubicó cinco ambulancias del SAMU en los cruces de la Av. Brasil con los jirones Junín, Ricardo Tizón, Nazca y Don Bosco; y con la Av. San Felipe, para atender cualquier emergencia de salud que se presente.
El Minsa ubicó cinco ambulancias del SAMU en los cruces de la Av. Brasil con los jirones Junín, Ricardo Tizón, Nazca y Don Bosco; y con la Av. San Felipe, para atender cualquier emergencia de salud que se presente.

Si ocurre una emergencia y llamamos al 106 del Samu, una operadora te contesta que no pueden atender porque no cuenta con ambulancias y lo mejor será que llamen a los bomberos o al serenazgo en caso de una emergencia.

La consejera regional Kelly Flores Más, manifestó que la falta de ambulancias del Sistema de Atención Médica de Urgencia (Samu), pone en riesgo la vida de muchas personas, porque los das únicas ambulancias que tenían están inoperativas por falta de mantenimiento.

Acotó que los vehículos están guardados.

Respecto al personal del Samu, mencionó que cuentan con 3 equipos cada uno con médico, enfermera y técnico, que están en labores administrativas. Además, los conductores están asignados a otras funciones por la falta de vehículos.

“Las ambulancias del Samu tienen más de 20 años y no tienen mantenimiento preventivo, además tampoco se requirió la reposición para priorizar los recursos y se adquieran nuevos vehículos”, explicó la consejera Kelly Flores, que demandó a la Diresa y al Gobierno Regional de Junín, una intervención inmediata.